¿Cómo recupero mi nota de selectividad de hace años?

Para aquellos nostálgicos o curiosos, recuperar la nota de Selectividad de hace años, hoy es una posibilidad
Se puede hacer de manera telemática o acudiendo a la secretaría de la universidad con la que se rindió la prueba
Faltan muy pocos días para que miles de alumnos empiecen con las pruebas de acceso a la universidad en España
En vísperas de una nueva convocatoria de los exámenes de EvAU, puede ocurrir que muchos nostálgicos quieran recuperar la nota que obtuvieron años atrás. No importa cuántos años hayan pasado desde que se rindió el examen, hoy saber la calificación es una posibilidad. Y una muy fácil.
Para recuperar la nota obtenida tiempo atrás se debe ingresar al portal de la universidad en donde se realizó la prueba con el usuario y contraseña que se le fue entregado a la persona en aquél entonces. En caso de no recordar toda la información se debe acudir a secretaría de dicha universidad en donde pueden explicar con más detalle como recuperarlo. A la vez, si se rindió la prueba, en un periodo de menos de dos años, la última nota de selectividad estará vigente ya que ese es el periodo de vigencia que tiene.
MÁS

Ebau o Evau
La nota final Evau, EBAU o Selectividad se compone de la media de dos etapas: la primera que contempla un 60% de la nota final es la nota media obtenida de Bachillerato y la segunda consiste en las pruebas de acceso.
En las pruebas de acceso, la calificación se construye en base a la media a dos fases también: la primera llamada la 'Fase general' consiste en rendir cuatro exámenes de materias troncales en donde se obtendrá la media total de aquellas evaluaciones. La segunda etapa, muy útil para subir la nota, es optativa y se puede rendir de dos a cuatro pruebas de materias opcionales elegidas por los alumnos. Si bien en esta parte no tiene el mismo "peso" que la fase general, sirve para hacer más nota para superar la nota de corte.