Logo de Actualidad
Actualidad

Isabel Peralta, la joven que admira a Hitler, es rechazada en un trabajo y las redes reaccionan así

Isabel PeraltaEFE
  • La joven de sólo 19 años saltó a la fama el año pasado por sus palabras claramente antisemitas durante un homenaje a la División Azul

  • Ha sido denunciada en distintas ocasiones por la Fiscalía al sembrar odio contra las personas inmigrantes y se le impidió entrar en Alemania

  • "Yo no soy capaz de encontrar un trabajo con mi nombre", se queja en Twitter

Compartir

Isabel Peralta vuelve a ser noticia. La joven de sólo 19 años saltó a la fama el año pasado por sus palabras claramente antisemitas durante un homenaje a la División Azul que congregó a unos 300 neonazis en pleno centro de Madrid. El vídeo con su intervención comenzó a correr como la pólvora en redes sociales y rápidamente saltó a las televisiones y a los principales diarios digitales. Algunos comenzaron a denominarla como la "nueva musa falangista".

PUEDE INTERESARTE

La joven ha dicho en reiteradas ocasiones que está enamorada del fascismo, que admira a Hitler y niega el holocausto. "Soy nacionalsocialista en ideología, pero me defino como fascista porque mi referente en España es Ramiro Ledesma Ramos, fundador de la JONS y del fascismo nacional", ha dicho. Para Isabel, que estudia Historia en la Universidad Complutense de Madrid, un nacionalsocialista como ella es una persona "elegante, escucha a Wagner, no se dedica a hacer el macarra y el vándalo, sino que lucha por unas ideas y sigue firme a ellas".

Isabel Peralta ha sido denunciada en distintas ocasiones por la Fiscalía al sembrar odio contra las personas inmigrantes y promover actos violentos contra marroquíes y musulmanes. Hace poco, también fue noticia por su viaje fallido a Alemania, donde se le negó la entrada en el aeropuerto de Frankfurt tras descubrir que llevaba consigo una copia del Mein Kampf de Hitler y una bandera con la esvástica nazi. Ligera de equipaje no iba, desde luego.

PUEDE INTERESARTE

Ahora, la joven se ha convertido en trending topic después de denunciar que ha sido "discriminada" en una entrevista de trabajo al revelar su nombre. "Realizo una entrevista para conseguir un trabajo. Cumplo todos los requisitos, supero el nivel de estudios y hablo cuatro idiomas. Están encantados, pero... “¿Como te llamas?”. Me dicen que no concuerdo con la imagen de la empresa. ¿Sufren discriminación laboral las negras o yo?", se ha preguntado en Twitter. Su tuit suma ya casi 1.000 retuits y multitud de comentarios. "Ese cuento de los 'oprimidos' es una mentira. Nadie es discriminado laboralmente por ser árabe, homosexual o progresista. En cambio yo no soy capaz de encontrar un trabajo con mi nombre, es decir, no puedo cotizar. Esto es una violación constitucional", ha dicho.

PUEDE INTERESARTE

Las respuestas de los usuarios de Twitter

Los usuarios de Twitter han respondido a sus palabras." Una empresa quiere vender su producto a cuanta más gente mejor. Tener empleados que desprecian a sectores importantes de la sociedad, nunca va a ser una buena estrategia. Así que sí, su ideología va en contra de los intereses de cualquier empresa", le ha dicho. A otra le suena rara la historia de Isabel. "¿Has hecho una entrevista de trabajo, están encantadísimos y sólo te preguntan cómo te llamas al final? La próxima vez invéntate un cuento más coherente", le responde. "Ir haciendo la nazi por el mundo tiene sus cositas, Isabel. Por cierto, haber ojeado el Mein Kampf no cuenta como aleman, ¿eh? No te flipes", le ha dicho otra con ironía.