Cataluña lanza una campaña para defender el derecho de las mujeres a hacer topless: "Es discriminación"

El departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat lanzó una campaña que defiende el hacer topless
Las autoridades compartieron un vídeo en Twitter que defiende el derecho de practicarlo ya que es "discriminación"
La respuesta no ha sido del todo positiva ya que se los ha acusado de enviar mensajes contradictorios y de utilizar menores en las imágenes
Hace pocas horas, el departamento de Igualdad y Feminismos de la Generalitat, hizo un llamado a todas las mujeres a considerar el topless como un derecho. Con motivo de celebración del día internacional del topless, el departamento liderado por Tania Verge lanzó un vídeo en donde reivindican el derecho de la mujer de no taparse los senos ya que es "discriminación".
La sexualització de les #dones comença de ben petites i ens acompanya tota la vida
— Igualtat i Feminismes (@igualtatcat) 23 de agosto de 2022
Que ens haguem de cobrir els pits en alguns espais n'és una mostra. És també #discriminació
En el dia mundial del #topless, reivindiquem l'alliberament dels nostres cossos#NormalitatFeminista pic.twitter.com/VTjxdHAE8Q
MÁS
"La sexualización del cuerpo de las mujeres empieza desde pequeños", es una de las frases que reza el texto del vídeo y de la publicación que se ha compartido por Twitter en donde se ven diversas imágenes de mujeres en la playa de todas las edades con bikinis de dos piezas. Es allí donde aclaran que el derecho a no cubrirse existe pese a que desde pequeños nos han enseñado lo contrario y que el hecho de que siempre se haya tenido que tapar los senos es discriminación. "Que te tengas que cubrir los pechos no es normal, es discriminación", expresan en la campaña acompañado del hashtag #NormalitatFeminista.
La respuesta del público
Tras la difusión de la campaña, ha habido un gran número de personas que se han pronunciado en contra de esta ya que hacen referencia a que las autoridades catalanas envían mensajes contradictorios: "Mismo Gobierno, dos Consejerías (Cultura e Igualdad y Feminismos) dirigidas por el mismo partido. Dos mensajes contradictorios. No es normal tener que cubrir los senos, pero sí todo el cuerpo", fue uno de los comentarios más destacados.
Otros usuarios cuestionaron el concepto de la sexualización bajo la mirada negativa con la que lo plantea la campaña: "¿Qué es un mal, estar sexualizado? Ya empiezo por no entender q quiere decir sexualizado. Y nunca, pero nunca, he sufrido ningún tipo de discriminación académica, ni laboral, ni económica, ni social, ni familiar.", opinó uno de los internautas. En este plano, algunas críticas que salieron a la luz también se refirieron al mal uso de menores en las imágenes, y a la la aceptación de los velos musulmanes como hijab en contraposición del topless, ya que que es la zona del país con más población musulmana.