Cruzada vegana y medioambiental: una ciudad prohíbe los anuncios de carne

Los anuncios de carne, prohibidos en una ciudad neerlandesa
Una ciudad neerlandesa se convertirá muy pronto en la primera del mundo en prohibir los anuncios de carne en espacios públicosUnsplash
  • Haarlem, que se encuentra al oeste de Ámsterdam, promulgará la prohibición a partir de 2024

  • No se permitirán los anuncios de productos cárnicos en autobuses, marquesinas y pantallas

  • La producción mundial de alimentos es responsable de un tercio de todas las emisiones que provocan el calentamiento del planeta

Compartir

Una ciudad neerlandesa se convertirá muy pronto en la primera del mundo en prohibir los anuncios de carne en espacios públicos. La medida, según anuncia el diario británico The Guardian, se va a llevar a cabo con el objetivo de reducir tanto su consumo como para limitar las emisiones de gases que provocan el efecto invernadero.

Haarlem, que se encuentra al oeste de Ámsterdam y tiene una población de alrededor de 160.000 habitantes, promulgará la prohibición a partir de 2024 después de que se agregara la carne a una lista de productos que se considera que contribuyen a la crisis climática.

PUEDE INTERESARTE

La medida prohibirá anuncios de productos cárnicos en autobuses, marquesinas y pantallas en los espacios públicos de Haarlem, lo que provocó quejas del sector cárnico. "Se está yendo demasiado lejos al decirle a la gente qué es lo mejor para ellos".

Estudios recientes sugieren que la producción mundial de alimentos es responsable de un tercio de todas las emisiones que provocan el calentamiento del planeta, y el uso de animales para obtener carne representa el doble de la contaminación que genera la producción de alimentos de origen vegetal.

PUEDE INTERESARTE

¿Por qué pasa eso? Los bosques, que absorben dióxido de carbono, se talan para el pastoreo de los animales, mientras que los fertilizantes utilizados para cultivar sus alimentos son ricos en nitrógeno, lo que puede contribuir a la contaminación del aire y el agua, el cambio climático y el daño a la capa de ozono. El ganado también produce grandes cantidades de metano, un poderoso gas de efecto invernadero.

"Si la gente quiere seguir comiendo carne, bien"

Ziggy Klazes, concejala del partido GroenLinks y quien redactó la moción que prohíbe la publicidad de carne, dijo que no sabía que la ciudad sería la primera del mundo en aplicar tal política cuando la propuso. “No nos preocupamos por lo que la gente está horneando y asando en su propia cocina. Si quieren seguir comiendo carne, bien. Pero no podemos decirle a la gente que hay una crisis climática y alentarla a la vez a comprar productos que son parte de la causa. (...) Por supuesto, hay muchas personas que encuentra la decisión escandalosa y condescendiente, pero también hay otros que la ven idónea", ha dicho en una emisora de radio. Además, la dirigente también ha animado al gobierno neerlandés a legislar para que pueda ser en el futuro una norma a nivel nacional.

PUEDE INTERESARTE

Pero no todo el municipio está de acuerdo, ya que para muchos restringe la libertad de expresión. "En Haarlem hay carteles que dicen que puedes amar a quien quieras, pero si te gusta la carne en lugar de la hierba te dirán que estás completamente equivocado”, señaló Sander van den Raadt, líder del grupo Trots Haarlem.

Una investigación de Greenpeace sugiere que para cumplir el objetivo de la UE de 'cero emisiones netas' para 2050, el consumo de carne debe reducirse a 24 kg por persona por año, en comparación con el promedio actual de 82 kg, o 75,8 kg en los Países Bajos, que es el mayor exportador de carne de la UE.