Logo de Actualidad

Actualidad

Una familia da la vuelta al mundo debido a una enfermedad que dejará a sus hijos ciegos: "Queremos que tengan bellas imágenes para recordar"

  • Una familia francesa está dando la vuelta al mundo porque una enfermedad dejará a los hijos eventualmente sin poder ver

  • Cuando Edith y Sebastien descubrieron que tres de sus niños perderán la vista decidieron recorrer el mundo para "llenarlos de bellas imágenes para recordar"

  • La familia comparte el viaje a través de su cuenta de Instagram y ha recorrido varios países y culturas

Edith Lemay y Sébastien Pelletier, son una pareja que llevan 12 años casados. Como fruto de su amor han tenido formaron una familia de 4 hijos Mia, Leo (9), Colin (7) y Laurent de 5. Cuando los niños nacieron todo parecía perfectamente normal hasta que Mía, la mayor, comenzó a manifestar problemas con la vista. Fue allí cuando le diagnosticaron  retinosis pigmentaria, una enfermedad extraña genética que provoca la pérdida gradual de la visión hasta la ceguera.

A medida que fue pasando el tiempo, los otros dos pequeños Leo y Colin, comenzaron a mostrar síntomas similares y fueron diagnosticados con la misma enfermedad que la de su hermana. Fue allí cuando sin dudarlo, los Edith y Sebastien decidieron regalarles miles de recuerdos y experiencias visuales dando la vuelta al mundo para que no olviden jamás cuando no tengan la posibilidad de verlo. Además, sus padres optaron por educarlos dotándolos de todas las habilidades para prepararse a la hora de perder la visión.

"Con el diagnóstico, tenemos una urgencia. Hay grandes cosas que hacer en casa, pero no hay nada mejor que viajar. No solo el paisaje, sino también las diferentes culturas y personas", justifica Edith tras la decisión con su esposo.

Pese al COVID que causó que la aventura en familia se viera retrasada, han emprendido camino el pasado marzo de 2022 desde Montreal, Canadá y hoy en día comparten sus experiencias con sus 47 mil seguidores en Instagram. En una entrevista para CNN, Edith ha explicado las razones de la vida nómada que ha elegido para sus pequeños: "Pensé: 'No voy a enseñarles un elefante en un libro, voy a llevarles a ver un elefante de verdad", además señaló que prevén que los niños pierdan la vista en su mediana edad y por ello admitió que "Va a llenar su memoria visual con las mejores y más bellas imágenes que pueda".

A la hora de bucear en su perfil de redes, es posible ver que han pasado por varios continentes y países extravagantes como Zambia, Tanzania, Turquía, Mongolia e Indonesia y todavía les queda mucho por recorrer. Dentro de las experiencias que retratan se los ve entre paisajes increíbles y con personas de todo el mundo sumergiéndose y aprendiendo de cada una de sus culturas.

En este plano, la madre describió en la entrevista que los niños de a poco van entendiendo el motivo de su viaje y lo que les puede llegar a ocurrir pero que también les enseñan a vivir disfrutando el momento en familia: "Queremos tomarnos este tiempo como familia y atender a cada uno de nuestros hijos para poder vivir esta experiencia al máximo", narró Edith.

Pese a que la enfermedad no tiene cura ni tratamiento, a medida que pasan los años y avanza la tecnología la pareja tiene esperanzas de que exista algo en el futuro que evite que pierdan la visión: "Cruzamos los dedos por eso. Sabemos que puede ocurrir, así que queremos asegurarnos de que nuestros hijos están equipados para afrontar estos retos", admitió la joven que quiere darle a sus hijos la mejor vida posible.