La comentarista Alex Scott desafía la censura en Qatar al llevar en vivo el brazalete de arcoíris

Alex Scott desafío a la censura de Qatar y apareció transmitiendo desde la BBC con el brazalete arcoíris
Esta manifestación se hace horas después de que la FIFA descartara la posibilidad de que los capitanes lo lleven en la cancha a raíz de posibles sanciones
El gesto de la exfutbolista ha sido aplaudido en redes por reivindicar la inclusión en el Mundial
Hace pocas horas la FIFA anunció que finalmente los brazaletes de arcoíris con el lema 'One Love', finalmente no estarían permitidos en la cancha. ¿Qué ocurrió? Qatar ha ido más allá y advirtió que las selecciones que lleven un brazalete "no autorizado por el organismo" serían sancionados con una multa económica entre otros, como por ejemplo, una tarjeta amarilla. La medida ha impactado en varios equipos y desilusionado a varios fans, sobre todo el de Inglaterra que fue el último en sumarse a la lista de países que anunciaron que su capitán Harry Kane llevaría el símbolo en el brazo.
Alex Scott, reportera de la BBC, está retransmitiendo desde Qatar con el brazalete LGTB que la FIFA ha prohibido utilizar a la selección de Inglaterra. pic.twitter.com/iuQIZCVdrz
— PabloMM (@pablom_m) 21 de noviembre de 2022
MÁS
¿Quiénes son los futbolistas gays que podrían acudir al polémico Mundial de Catar 2022?
El waterpolista Víctor Gutiérrez llama a Rubiales para que la Selección española juegue en Qatar con un brazalete arcoíris
El contrato machista que un hombre impone a su mujer para ver el Mundial de Qatar: “Prohibido importunar”
Lejos de quedarse de brazos cruzados, la BBC de Londres ha reaccionado ante estas medidas. Ha sido la reportera y exfutbolista, Alex Scott quien, tras el anuncio, hizo frente a la censura que existe en Qatar frente a la bandera del colectivo LGTBI y realizó su transmisión de entrevistas en la previa de Inglaterra-Irán luciendo un brazalete con el arcoíris 'One Love' en el brazo izquierdo.
England, Wales and other European nations aren't wearing the OneLove armband.
— BBC Sport (@BBCSport) 21 de noviembre de 2022
But ex-England international Alex Scott is inside the Khalifa International Stadium.
💻🖥📱 Watch on @BBCiPlayer, listen on @BBCSounds, get more on the @BBCSport app#BBCFootball #BBCWorldCup pic.twitter.com/4pMU2albY7
La reacción en redes frete a este acto de rebeldía ha sido aplaudido por los usuarios al ver que la joven, valiente y sin importarle las reglas ha querido reivindicar al colectivo en el Mundial de Qatar 2022. En este plano, el comunicado tuvo lugar antes de que los capitanes como Harry Kane, , el holandés Virgil van Dijk y el galés Gareth Bale llevaran los brazaletes a los partidos del lunes.
"No" al brazalete
Fue este lunes que las selecciones como Países Bajos, Inglaterra, Alemania, Dinamarca, Suiza y Gales que se unían al movimiento de 'One Love' emitieron un comunicado indicando que "No se pueden permitir sanciones que afecten a los equipos": "Como federaciones nacionales, no podemos poner a nuestros jugadores en una posición en la que puedan enfrentarse a sanciones deportivas, incluidas las amonestaciones, por lo que hemos pedido a los capitanes que no intenten llevar los brazaletes en los partidos de la Copa Mundial de la FIFA", comunicaron.
A raíz de la polémica y el choque entre varias fuerzas que ha llevado a la disputa, la FIFA anunció la campaña "No Discrimination" para los brazaletes. A partir de los cuartos de final, los capitanes llevarán un brazalete que rezará la frase "No discriminación" para que puedan lucirlo con libertad.
El reglamento
Según el Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA 2022, hablan sobre la vestimenta de los equipos en los partidos y dictaminan que los "jugadores y oficiales tendrán prohibido mostrar mensajes políticos, religiosos o personales o lemas en cualquier idioma o forma en el uniforme, el equipamiento (bolsas de deporte, botelleros, botiquines, etc.) o en el propio cuerpo", indica. En este plano, se aclara también que "en las fases finales el capitán de cada equipo llevará el brazalete de capitán que suministre la FIFA" y se señala que cualquiera que utilice el evento deportivo con finalidad de comunicar un mensaje diferente al deportivo será sancionado.