'Remote Kiss': China lanza un "simulador de besos" para combatir las relaciones a distancia

En el mercado chino se ha empezado a vender un "simulador de besos" llamado "Remote Kiss" para ayudar a las relaciones a distancia
El dispositivo posee sensores electrónicos y labios de silicona para parecerse a una boca real
El invento está hace tiempo en el mercado pero se ha popularizado gracias a las redes
La solución para tener una relación a distancia está "a la vuelta de la esquina". Un nuevo invento para combatir la lejanía de una pareja ha comenzado a circular en el mercado chino y se trata de un "besador remoto" llamado 'Remote Kiss' que consiste en un simulador de besos que garantiza "intimidad física".
Pese a que el producto lleva un tiempo a la venta, lo cierto es que ha ganado popularidad en el último periodo debido a su exposición en las redes ya que muchos influencers han mostrado su uso. El dispositivo electrónico trata de unos labios con sensores a presión hechos de silicona blanda para simular un beso real.
MÁS
Un séquito de ex novias organiza un boicot en la boda del joven que les fue infiel: "Te vamos a destruir"
Streamers chinos retransmiten desde barrios ricos para ganar más dinero: "No es inseguro"
Una compañía hizo que sus candidatos usen máscaras en la entrevista de trabajo para evitar la discriminación por apariencia
Remote kissing device for long-distance lovers, invented and patented by Chinese university student in Changzhou City.
— China in Pictures (@tongbingxue) 22 de febrero de 2023
The mouth-shaped module, served as an inducing area for lovers to make the kiss and then it can transfer kiss gesture to the "mouth" on the other side. pic.twitter.com/5i2ogMiUXe
El procedimiento es muy sencillo. El producto debe conectarse al puerto de carga del móvil y a través de un app conectada a otro teléfono y con el consentimiento de ambas partes es posible besarse a distancia. Incluso, si no se posee una relación a distancia también permite realizarlo con desconocidos a través del "Remote kissing square" una funcionalidad de la app que une a desconocidos que quieren besarse entre sí.
El inventor
El origen de este producto se debe a un joven estudiante chino del Instituto Profesional de Tecnología Mecatrónica de Changzhou, llamado Jiang Zhongli quien debido a un proyecto universitario creó el "Remote Kiss". El joven cuenta que durante su etapa universitaria tenía una relación a distancia con su novia y es por ello que se inspiró en su propia experiencia para inventar el simulador de besos para mantenerse más cerca de su amada.