La nueva ley Orgánica de Universidades prohibirá la segregación por sexo en los colegios mayores

El Congreso ha dado luz verde a la nueva del Orgánica de Universidades el pasado jueves
Tras los cántijos machistas del colegio mayor Elías Ahuja, los colegios mayores que quieran estar adscritos a la universidad pública deberán imponer un sistema mixto
Además la ley contempla frenar el aumento de precios, velar por la estabilidad docente y más.
El Congreso ha dado luz verde a la nueva ley Orgánica de Universidades que reemplaza a la norma instaurada en 2001 y traerá una serie de medidas nuevas y modificaciones en aspectos, tales como evitar el aumento de tasas de matrículas, el funcionamiento de los colegios mayores, la estabilidad laboral de los docentes y más. Dentro de las más destacadas se encuentra el fin a la segregación por sexo a los colegios mayores que quieran seguir adscritos a la universidad pública, como el Elías Ahuja que ya no podrá tener solamente hombres en su residencia.
El Congreso ha aceptado la enmienda presentada durante la preparación de la ley, por Más País-Equo que consiste en obligara que los centros universitarios a que tengan un modelo mixto residencial en sus establecimientos si desean permanecer adscritos a la universidad pública. Es decir que, ante la aprobación de la norma, los centros tienen 3 opciones: cambiar su modelo a uno mixto, adscribirse a una universidad privada o perder su condición de colegio mayor para convertirse en una residencia común sin ninguna adscripción a una universidad.
MÁS
✅ Aprobada la Ley Orgánica del Sistema Universitario, con la incorporación de todas las enmiendas del Senado. La ley ya está lista para su publicación y entrada en vigor.
— Congreso (@Congreso_Es) 9 de marzo de 2023
📝 Nota de prensa: https://t.co/sfo9MiVTb3 pic.twitter.com/eKqmdpmiAe
A la vez, esta norma quitará las exenciones fiscales a estas residencias y su participación deportiva y cultural en los campus públicos, ya que actualmente los colegios mayores son tratados fiscalmente como las universidades publicas a las que están adscritos. Iñigo Errejón, líder de Más País y de la enmienda presentada, explicó que "aquellos convenios que se encuentren vigentes a la entrada en vigor de esta Ley, podrán mantenerse hasta su vencimiento, pero no renovarse".
Esta norma afectará a varios de los colegios mayores en España. Dentro de los 110 que existen adscritos, 59 están segregados por sexo. La Comunidad de Madrid cuenta con 42 colegios de este tipo y la Complutense tiene 28, liderando el ranking.
A la vez, esta nueva ley busca, promover el uso de las lenguas cooficiales en el campus, modificar el método de elección del rectorado y reconoce el paro académico (huelgas estudiantiles).
Los cánticos del Elías Ahuja
“Lo conseguimos: no habrá colegios mayores adscritos a la Universidad Pública que separen por género. Se acabaron los Elías Ahuja con el dinero de todos. Así será en la nueva Ley de Universidades a propuesta nuestra”, escribió Errejón en su cuenta de Twitter. Las referencias del mandatario al colegio mayor no son casualidad ya que la enmienda tiene luar leugo de que salieran a la luz los cánticos machistas que los alumnos del Elías Ahuja entonaron el pasado mes de octubre que rápidamente se hicieron virales en redes.
“Mónicas, putas. Salid de vuestras madrigueras como conejas…Somos los ahújos, somos los mejores y siempre ganamos”
— Almudena Ariza (@almuariza) 6 de octubre de 2022
Mujeres: este cántico aterrador demuestra lo largo que es nuestro camino y todas las conquistas que tenemos pendientes.
💜🙌🙌🙌💜
pic.twitter.com/kOY1K0tqL5
"La segregación produce monstruos, la segregación produce clasismo, produce racismo y la segregación produce un machismo que después se acaba manifestando en bromitas sobre violar a las mujeres que no tiene la menor gracia. Como la segregación produce comportamientos misóginos y violencia contra las mujeres, nosotros queremos verle fin", expresó Errejón ante la sanción de la ley.