Un venezolano enumera las palabras que no se deben usar en España: "Se te puede complicar la cosa"

Venezolano brinda consejos
TikTokTikTok
  • Un joven venezolano se hizo viral tras aconsejar a sus seguidores sobre lo que "no se debe hacer o decir en España"

  • El tiktoker aclara que no se debe hablar de fútbol o política y tampoco se debe utilizar la palabra "ahorita"

  • Además, ofreció sus observaciones sobre la forma de hablar de los españoles y la cultura

Compartir

Los choques culturales abundan en las redes llamando la atención de cientos de curiosos que desean conocer otras culturas a través de estas. Algunos de los vídeos que se han vuelto más populares han sido los de las personas extranjeras que brindan consejos a los seguidores de su país natal sobre cómo es vivir en España tras compartir sus propias experiencias.

Esto es lo que ha querido hacer el tiktoker venezolano, @baeaddams quien ha ofrecido una serie de recomendaciones a su público sobre las cosas que "no se deben hacer ni decir" en el suelo ibérico, tales como no hablar de política o fútbol o dejar de pronunciar algunas palabras.

PUEDE INTERESARTE

"Lo primero: cuando vayas a una reunión no hables de política ni de fútbol. Es un tema bastante delicado y se te puede complicar la cosa",  comienza enumerando el joven en su lista de advertencias y añade: "No utilices la palabra ahorita. El español es bastante literal y la mejor manera de decirlo es 'ahora", haciendo referencia aquella palabra inserta y muy habitual en su vocabulario local.

PUEDE INTERESARTE

Entre la lista de palabras que no se deben utilizar, el joven aclara que la palabra "correrse" no se debe decir, ya que, pese a que en Venezuela y otros países de Latinoamérica se utiliza para referirse al movimiento, en España tiene una connotación sexual. A la vez, el creador de contenido, mientras se encuentra caminando en una playa, brinda también datos útiles para el día a día como por ejemplo que en nuestro país "no se utiliza el horario pm o am ya que se usa el el horario militar".

Aunque la mayoría de sus observaciones son prácticas, lo cierto es que también habla sobre el la forma de hablar de un español y la cultura que lo rodea: "No te ofendas por la manera de hablar de los españoles. Ellos son bastante tajantes a la hora de decir las cosas, pero no quiere decir que estén molestos o te estén regañando", explica y concluye: "No creas que en España todo es flamenco, toros o paella".