La camiseta prohibida por la Junta Electoral Central para ir a votar este domingo: "No está permitido"

La JEC prohíbe llevar camisetas con el lema 'Que te vote Txapote'
Txapote es uno de los criminales de la banda terrorista ETA
Un ciudadano grita en directo: "Que te vote Txapote' a Sánchez
España entera se prepara para ir a votar estar domingo y, a dos días de la celebración de las elecciones generales adelantadas, la Junta Electoral Central (JEC) ha avisado que acudir a votar a un colegio electoral con camisetas incluyendo el lema 'Que te vote Txapote' junto a un escudo de España no está permitido. En la normativa electoral se recoge la "prohibición general" de llevar "propaganda electoral de ningún género" al lugar de votación durante el día de las elecciones y su incumplimiento será penalizado.
De esta manera, el organismo arbitral responde a una consulta de la Comisaría Provincial de Jaén por la difusión en redes sociales de mensajes que animaban al electorado a acudir "a los colegios electorales con una camiseta con el lema 'Que te vote Txapote' con el escudo del Estado español".
MÁS
Da a luz a gemelos, está postrada y llaman a su marido a la mesa electoral: "Nos han dicho que no es excusa"
Rigoberta Bandini reacciona a los dichos de Pedro Sánchez tras declararse su fan en 'La Pija y la Quinqui': "Perra Sánchez"
La señora que se coló en el directo de una periodista en la investidura de Cádiz se vuelve viral: "Olé tú c..."
En este contexto, la JEC hace mención al artículo 93 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) que hace referencia a la "prohibición general" de que los electorales puedan llevar propaganda electoral a la hora de votar. "La utilización de camisetas que incorporen el lema 'Que te vote Txapote' debe entenderse incluida en la prohibición establecida en el artículo 93", ha señalado.
Podrá intervenir la policía en los colegios electorales
Por ello, la JEC recuerda que corresponde a los presidentes de las Mesas Electorales velar para que los colegios electorales y sus inmediaciones "estén libres de símbolos que por sus connotaciones políticas puedan ser constitutivos de propaganda electoral". Así, el organismo asegura que "podrán requerir el auxilio de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para hacer efectiva esa prohibición".
Por último, el organismo arbitral adelanta que este acuerdo será traslado a las Juntas Electorales Provinciales para su conocimiento y a las Juntas Electorales de Zona, que deberán comunicarlo a las Mesas Electorales el día de la votación ciudadana.