El cómico Ángel Martín quiere adaptar sus monólogos en directo para personas con discapacidad auditiva

El cómico Ángel Martín quiere adaptar sus monólogos en directo para personas con discapacidad auditiva
Ángel MartínTwitter
  • Ángel Martín ha respondido a una petición de sus seguidores: adaptar su contenido para que las personas con discapacidad auditiva también puedan disfrutarlo

Compartir

El cómico Ángel Martín es uno de los más reconocidos en España, sobre todo tras su paso por la televisión y su amplia trayectoria como monologuista. La pandemia de coronavirus y el confinamiento que vivimos en 2020 animó a Martín a reiventarse desde la comodidad de su casa, inventándose un informativo matinal que, en tan solo dos minutos, recoge todas las noticias importantes que cualquier persona debería conocer para estar al día.

Poco a poco este informativo en el que cuenta las noticias más relevantes lo más rápido que puede y siempre con un toque de humor, se fue popularizando más y más. No solo ganó en followers en su cuenta de Twitter (ahora mismo le siguen más de 700.000 personas) también tuvo que ampliar el equipo informativo y sumar a corresponsales que se unen con sus vídeos cortos a explicar las novedades en otros temas como la calidad del aire, la historia o el atletismo.

PUEDE INTERESARTE

El formato de Ángel Martín, que puede relacionarse con otros que aparecieron durante el confinamiento, como el presentado por el actor John Krasinski (conocido por 'The Office' y 'Jack Ryan') en su canal de Youtube en el que, durante los peores momentos de la primera ola, solo hablaba de buenas noticias para relajarse un poco ante la avalancha de noticias terribles a causa del coronavirus.

El informativo de Ángel Martín ahora tiene subtítulos

Hace unos días, Ángel Martín retrasó un poquito su habitual hora de publicación del informativo matinal. Avisó de que era por una buena causa, y claro que lo fue. Sus vídeos por fin contenían subtítulos, algo que facilitaría el seguimiento de su noticiario a las personas con discapacidad auditiva.

PUEDE INTERESARTE

Algunos seguidores se lo habían pedido en varias ocasiones, y al cómico le faltó tiempo para adaptar su exitoso formato a las necesidades de todas las personas que quieran disfrutar de su contenido. El 17 de febrero fue publicado el primer informativo con subtítulos, que tuvo una gran acogida.

PUEDE INTERESARTE

Ángel Martín trabaja para adaptar sus monólogos en directo

Viendo la buena acogida que ha tenido este pequeño gesto, Ángel Martín ha querido seguir trabajando en esta línea para que las personas que tengan dificultades para escuchar puedan seguir su trabajo a través de los subtítulos.

No es tan sencillo como parece. Cuando vemos una película o una serie subtitulada, estos se han hecho sobre un guion que contiene las palabras exactas que cada persona que habla dice. En directo, la cosa cambia. En un espectáculo de comedia la improvisación también juega un papel importante, por lo que se necesita una tecnología que traduzca al momento todo lo que el cómico fuera diciendo.

El propio Ángel Martín ha anunciado a sus seguidores que ya está trabajando en ello: "Si no nunca ibas a monólogos porque tienes discapacidad auditiva, que sepas que estoy trabajando para que muy pronto...", escribió en su cuenta de Twitter.