El aplaudido gesto de Adriana Cerezo, la taekwondista de 17 años que ha conseguido la primera medalla olímpica para España

Con tan solo 17 años, Adriana Cerezo ha conseguido la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
La joven taekwondista no solo ha ganado la medalla de plata, sino que también ha dado una lección de deportividad
Este año los Juegos Olímpicos se pueden seguir también a través de TikTok gracias a los deportistas más virales
El pasado viernes 23 de julio empezaron los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, unas olimpiadas muy esperadas tras unos meses en los que se han tenido que cancelar una gran cantidad de eventos deportivos por la pandemia del coronavirus.
Han pasado tan solo dos días desde que comenzaron los juegos y España ya ha conseguido su primera medalla: la de plata en la final de taekwondo femenino (categoría -49 kilos). La joven deportista que ha conseguido la medalla de plata ha sido la jovencísima Adriana Cerezo de tan solo 17 años, quien es la segunda atleta española más joven en los Juegos (solo le gana la skater coruñesa Julia Benedetti, de 16 años).
MÁS
Estos eran los primeros juegos olímpicos de la madrileña que nació en noviembre de 2003 y estuvo a punto de conseguir el oro; una medalla que finalmente consiguió su rival, la tailandesa Wongpattanakit, en una ajustadísima final que acabó con un 11-10.
.@ACerezoPodium ha conseguido la séptima medalla en la historia del #Taekwondo olímpico para España.
— Los Juegos Olímpicos (@juegosolimpicos) 24 de julio de 2021
1 oro, 5 platas y 1 bronce 🥇🥈🥉#Tokyo2020 #JuegosOlímpicos pic.twitter.com/XBKYxGKA3D
Adriana Cerezo ha hecho historia, a pesar de ello, en un primer momento la joven no pudo evitar que este resultado le hiciese derrumbarse y echarse a llorar. Sin embargo, fue la primera en felicitar y proclamar campeona a su rival con un gesto que ha sido muy comentado en las redes sociales.
Un gesto muy aplaudido
Nada más terminar la competición, Andrea Cerezo, en vez de irse a lamentarse por no haber conseguido vencer a su rival, se acercó a ella y levantó su mano proclamándola ganadora. Este gesto, que a priori podría parecer insignificante, no lo es en absoluto y muchas de las personas que vieron la final en directo lo han aplaudido en redes sociales.
Adriana Cerezo medalla de plata en #Tokyo2020 en #Taekwondo. Ha perdido el oro en el último segundo del combate, pero ha dado una lección al mundo aceptando la derrota, levantando la mano de su rival y aplaudiéndola. Oro en deportividad #JuegosOlimpicos https://t.co/eVHSmveq8C
— Pedro Lázaro Gómara (@plazaro67) 24 de julio de 2021
Adriana Cerezo Iglesias !!! Por dios que orgullo de compatriota 🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸!!! 🥈17 añitos pero cómo ha competido contra la n1, y encima q manera de saber perder, llorando y levantando la mano de la vencedora !!! ENOOOORMEEEE !!! Espectacular !!!
— Angel Lumbreras (@angelchampi) 24 de julio de 2021
Qué lección nos acaba de dar la juventud de Adriana Cerezo. Subcampeona olímpica. El oro se le ha ido ante la número 1 del mundo a 6 segundos del final. Cada gesto suyo tras ver la escasa diferencia entre la plata y la gloria es un ejemplo. pic.twitter.com/deA6dDOtsi
— Iván Herrero Bermejo (@Ivan_Herrero) 24 de julio de 2021
A Adriana Cerezo le habría encantado a sus 17 años ganar la final de Taekwondo, pero no fue posible y, a pesar de ello, sacó las energías y deportividad suficientes para acercarse a Wongpattanakit y levantarle el brazo proclamándola así ganadora de las olimpiadas.
Aunque Adriana iba a por el oro en los Juegos, desde el primer momento adoptó una actitud de lo más generosa con sus rival. Además, ha expresado a través de sus redes sociales que está muy feliz por la experiencia que ha tenido la oportunidad de vivir: "Indescriptible la sensación de tener a toda tu gente detrás. No me quedan palabras de agradecimiento para todas las personas que me han mostrado su apoyo antes, durante y después de la competición", escribía la joven en su perfil de Twitter.
Indescriptible la sensación de tener a toda tu gente detrás🇪🇸. No me quedan palabras de agradecimiento para todas las personas que me han mostrado su apoyo antes, durante y después de la competición. INCREÍBLE🙏 #ElCorazónDeEspaña @HankukTkd @COE_es @TAEKWONDORFET @becaspodium pic.twitter.com/kVGFnyudIc
— Adriana Cerezo Iglesias (@ACerezoIglesias) 25 de julio de 2021
Y es que cuando empezó en el taekwondo a los cuatro años, acompañada por su abuelo y sin que lo supieran sus padres, que se enteraron tiempo después, jamás se habría imaginado que llegaría tan lejos con este deporte.
Deportistas olímpicos virales en TikTok
TikTok se ha colado en nuestra vida, también en los Juegos Olímpicos, y este año, gracias a los deportistas de diferentes países, hemos podido colarnos no solo en sus competiciones siguiéndolas a través de la televisión, sino también en sus entrenamientos, comidas o risas con sus compañeros.
Y es que son muchos los deportistas que en los últimos días han llenado sus perfiles de TikTok con vídeos sobre las olimpiadas. Por ejemplo, una de las más activas en esta red social, donde acumula más de 500.000 seguidores, es la gimnasta Marina González de 19 años, componente de la selección de gimnasia artística femenina.