Logo de Actualidad

Actualidad

Dos buenas noticias y una mala: el pronóstico de Bill Gates sobre el futuro de la pandemia y la nueva cepa

  • El creador de Microsoft ha escrito en un post de su blog tres pronósticos sobre la pandemia de cara a 2021

  • Esta no es la primera vez que Gates hablar sobre el futuro de la pandemia y acierta

A lo largo de estos meses de pandemia mucha gente ha dado su opinión públicamente para pronosticar cuestiones como cuándo acabaría o intentar adivinar el origen exacto del virus. Una de estas personas que ha actuado como si de una especie de gurú del coronavirus se tratase ha sido Bill Gates, el fundador de Microsoft.

El multimillonario no solo ha pronosticado sobre el futuro del coronavirus, sino que también ha donado 100 millones de dólares para ayudar a fortalecer los esfuerzos de detección, aislamiento y tratamiento; proteger a las poblaciones en riesgo; y desarrollar vacunas, tratamientos y diagnósticos.

Esta donación no solo ha hecho que el magnate se convierta en todo un referente de la lucha contra el coronavirus, sino también en el centro de multitud de teorías conspiranoicas, como la de que a través de la vacuna va a implantarnos a todos un microchip con el cual dominar a los humanos y, por tanto, el mundo. Una teoría eminentemente falsa y absurda.

El último pronóstico de Bill Gates

Ahora, Bill Gates ha vuelto a hablar de la pandemia en un post que ha publicado en su blog personal. En este el creador de Microsoft comparte con sus lectores tres asuntos claves: una mala noticia y "dos razones para tener esperanzas".

Esta publicación se titula 'Estos avances harán que 2021 sea mejor que 2020' y en ella Bill Gates habla de las últimas novedades que harán que podamos volver cuanto antes a la "normalidad" que tanto echamos de menos.

No obstante, no todo es tan bonito según el creador de Microsoft, ya que también advierte de que "todavía no estamos fuera de peligro", puesto que "los modelos informáticos sugieren que la pandemia podría empeorar más o menos durante el próximo mes. También necesitamos aprender más sobre una nueva variante del virus que ha aparecido, que parece propagarse más rápido pero no ser más mortal". Esta es sin duda la mala noticia de estos últimos días: la nueva cepa de coronavirus que ya ha llegado a nuestro país.

Dos razones para tener esperanzas

A pesar de esta mala noticia que nos ha sorprendido en los últimos días, Gates asegura que no todo es malo, ya que "hay dos razones principales para tener esperanzas". Lo primero con lo que ha querido quedarse es con la utilización de las mascarillas, la distancia de seguridad "y otras intervenciones que pueden retrasar la propagación del virus y salvar vidas mientras se implementan las vacunas".

La segunda razón por la que Bill Gates asegura que podemos tener todas nuestras esperanzas puestas en el año nuevo que entra es que "las vacunas y tratamientos sobre los que has estado leyendo en las noticias comenzarán a alcanzar una escala en la que tendrán un impacto global".

Esto no quiere decir que en primavera vayamos a vivir como si nada, habrá que seguir cumpliendo las restricciones, pero por fin "el número de casos y muertes comenzará a disminuir mucho, al menos en los países ricos, y la vida será mucho más cercana a la normalidad".

Otras predicciones de Bill Gates

Como hemos adelantado anteriormente, esta no es la primera vez que Bill Gates habla sobre el futuro de la pandemia. El magnate ya acertó con su pronóstico sobre la vacuna del coronavirus cuando dijo que la vacuna que conseguiría primero la licencia de uso de emergencia para ser aplicada sería la de la farmacéutica Pfizer.

Otro de sus pronósticos lo hizo en septiembre cuando, coincidiendo con la Organización Mundial de la Salud, aseguró que la vuelta a una normalidad similar a la de antes de la pandemia no llegará hasta dentro de dos años, en 2022. Para conocer si en este caso ha acertado o no todavía tendremos que esperar algunos meses.