Todavía quedan varios meses para que lleguen las navidades y con ellas, las reuniones familiares, las fiestas de Nochevieja y las cabalgatas de reyes. Este 2020 ha sido muy diferente a lo que estábamos acostumbrados, en muchos aspectos y, por lo que parece, Navidad tampoco será una excepción. Viendo el panorama (aunque no queremos ser negativos), parece que este año nos tocará pasar la Nochevieja fuera de las discotecas como nos ha tocado este verano.
Esta noche es para muchos la más especial del año, tomarnos las uvas supone pensar en nuevos propósitos y deseos para cumplir durante los meses que vendrán. Pero… ¿Qué pasará con la Nochevieja de este año, la que dará la bienvenida al próximo 2021?
Si miramos la parte positiva de todo esto, la pandemia nos va a ahorrar tener que irnos de compras o ponernos a pensar en qué vestido, traje o conjunto vamos a ponernos para salir esa noche. El 'brilli brilli' lo cambiaremos por pijamas, que oye, igual ese plan tampoco está tan mal.
Aunque igual pueda parecer precipitado, porque todavía quedan tres meses para esta noche tan especial, las cifras de casos activos de coronavirus en todo el país comienzan a parecerse a las de marzo y abril y como ya sabemos, porque todos lo hemos vivido, los contagios no se redujeron hasta pasados varios meses. Vamos, que no es tan alocado pensar que los rebrotes que estamos sufriendo actualmente en todo el país no estarán controlados por completo para el 31 de diciembre, sorry! :(
Es más, la viróloga del CSIC Margarita del Val, en una entrevista concedida al diario 'El País', respondió a la pregunta de si era mejor no reservar un cotillón para Nochevieja con lo siguiente: "Si fueras amiga te diría que mejor no. Que nos juntemos un grupo muy pequeño en casa, que nos lo vamos a pasar igual de bien". Del Val también añadió que "hasta que no llegue la vacuna, nada será igual".
Tal y como está la situación a día de hoy, con los locales de ocio nocturno cerrados y las reuniones reducidas a seis personas en parte del país, todo apunta a que salir a discotecas no va a estar este año entre nuestros planes.
¿Y si nos vamos a una terraza de copas? Esta podría ser una buena opción, teniendo en cuenta que los lugares al aire libre son los más recomendados para evitar el contagio por coronavirus, pero claro… Nochevieja se celebra el 31 de diciembre y quizá si pasas esa noche en la terraza de un bar no te contagias de coronavirus, pero sí que pillas un buen resfriado.
No obstante, y como estamos viendo en los últimos meses, todo puede cambiar de un momento a otro e igual dentro de 15 días o de un mes se pueden cerrar de nuevo el movimiento entre comunidades autónomas, reducir o ampliar el número de personas que se pueden reunir si los datos mejoran o empeoran, etc. ¡Así que paciencia y ánimo con la incertidumbre!
Si no vamos a poder salir a darlo todo a alguna discoteca, con lo mucho que estamos echando eso de menos este año, tendremos que ir pensando planes alternativos para que esta noche no pase de ser la más especial del año a la más aburrida.
Uno de los planes que seguro triunfan son las fiestas en casas de amigos. Mientras que en ellas se cumplan las medidas de sanitarias recomendadas (ya sabes: buena higiene de manos, distancia y mascarillas) y no superen el aforo que dicte cada comunidad autónoma, estarán perfectamente permitidas.
Ahora bien, las casas rurales son también una muy buena opción y ya han sido todo un éxito este verano. Estas suelen ser bastante más grandes que cualquier piso y reunirnos en ellas un grupo grande de gente es mucho más cómodo y seguro. Además, si la pillas en medio del campo puedes montar en ella tu propia fiesta sin molestar a los vecinos.
Otra opción, y posiblemente la más segura, será quedarte en casa con quien hayas cenado. Alargar la sobremesa es en este caso un buen plan, sacar juegos de mesa, poner el especial de Nochevieja en cualquier canal de televisión y desear que el año próximo venga un poquito mejor que el que hemos pasado.
Y, ¿por qué no? También puede ser un plan maravilloso montar tu propio karaoke en casa, poniendo vídeos en la tele o el ordenador y cantar tus canciones favoritas.
Como era de esperar, Twitter, la red social de los memes por excelencia, no ha tardado en llenarse de estos en los que sus autores comienzan a imaginar cómo será la celebración de Nochevieja en este 2020 tan atípico.
Aunque muchos apuestan por una noche casera en pijama, también hay quienes aprovechan para ponerle un toquecito de humor al asunto y bromear con la programación especial de Nochevieja o el outfit más oportuno.