Si pensamos en Ibiza posiblemente se nos venga una palabra a la cabeza: fiesta. Si pensamos en un destino para ir de discotecas y salir de fiesta esta isla ha sido, hasta hace más de un año, el ideal. Sin embargo, por culpa de la pandemia del coronavirus, las discotecas más famosas de Ibiza llevan más de un año cerradas y todavía se desconoce cuándo volverán a abrir.
Es por eso que la Asociación Ocio de Ibiza (AOI) ha solicitado al Govern una hoja de ruta para la desescalada del sector en la isla que incluya un calendario claro de apertura, horarios, aforos y medidas preventivas que deberán aplicar los establecimientos. Las discotecas son muy importantes para la economía de la isla y es por eso que desde la asociación piden que se tengan en cuenta a la hora de establecer el calendario.
Abrir Pacha, Amnesia o Space y pretender que en ellas se mantenga la distancia social es imposible, así que a día de hoy siguen cerradas por completo, pero no quieren volver pasarse todo el verano sin poder abrir. Esta es la temporada en la que más personas viajan a la isla y no pueden permitirse seguir cerradas, así que AOI ha ideado un plan que ha presentado ya al Ejecutivo balear.
Lo que pretenden es hacer una prueba similar al concierto de Love of Lesbian que tuvo lugar en Barcelona para comprobar si puede ser seguro salir de fiesta o no. La propuesta de la asociación consiste en celebrar una fiesta piloto cualquier día entre el 15 y el 30 de junio en alguna de las discotecas de Ibiza.
El objetivo de esta prueba sería comprobar si se pueden evitar los contagios y de esta manera sería o no viable abrir las discotecas el 1 de julio. Es por eso que se celebraría en colaboración con las autoridades sanitarias a modo de experimento, tal y como sucedió con el anteriormente mencionado concierto.
Los empresarios lo que quieren es poder tener ya un calendario claro, una hoja de ruta que les guíe y sepan cómo actuar, si este verano podrán volver a abrir sus locales o un año más tendrán que hacer frente a su temporada más alta con las discotecas cerradas.
La Asociación Ocio de Ibiza ha presentado un protocolo sanitario muy estricto para su fiesta piloto que consistiría en que solo podrán entrar aquellos clientes que tengan o bien el pasaporte verde europeo, que ya estén vacunados, que hayan pasado el covid o que se hayan hecho una PCR recientemente.
Por si esto fuera poco, se realizarán tests de antígenos en la puerta de los locales, antes de entrar, y todo el personal de las discotecas se someterá a una prueba diagnóstica cada tres días. Además, absolutamente todos los asistentes deberán llevar mascarilla que solo se podrán quitar para beber en unas mesas expresamente habilitadas para ello. Además, en estas mesas podrán estar como mucho en grupos de hasta 12 personas.
En cuanto a los aforos, en su propuesta han planteado que estos varíen en función de si los locales son más o menos grandes. Las macrodiscotecas con capacidad para más de 3.000 personas podrían llenarse, como mucho, al 60%; mientras que las que pueden acoger entre 300 y 1.000 clientes, tendrían un aforo máximo del 75%.
Y es que desde la asociación creen que es más seguro que las personas que quieran salir de fiesta vayan a un local legal donde tengan que cumplir con todas las medidas sanitarias y no que se vayan a un piso para seguir con la fiesta. Por ahora, siguen todavía esperando una respuesta del Govern.