El pasado mes de diciembre el actor Elliot Page publicaba un mensaje en sus redes sociales explicando que era una persona trans y que quería que, a partir de ese momento, se refirieran a él como Elliot. "No puedo comenzar a expresar lo extraordinario que se siente amar finalmente lo que soy lo suficiente como para perseguir mi auténtico yo", escribió entonces. Varios meses después, Elliot Page hablará públicamente en una entrevista con Oprah Winfrey que se podrá ver, en Estados Unidos, el 30 de abril.
Aprovechando este evento (porque cualquier entrevista conducida por Oprah consigue un enorme impacto cultural), la revita Vanity Fair ha hablado también con Elliot sobre la importancia que puede llegar a tener salir del armario trans en este momento.
Podría decirse que, actualmente, Elliot Page es el chico trans más famoso del mundo. Eso le ha convertido en un referente y también en objeto de críticas y odio. Elliot ya estaba preparado para esto, por eso dio el paso de hacer pública su verdadera identidad en el momento que él consideró que era el apropiado para él, y desde entonces solo puede hablar de felicidad y tranquilidad: "Me siento muy afortunado de estar escribiendo esto, de haber llegado hasta este lugar en mi vida", escribió en su comunicado. En la charla con el periodista de Vanity Fair Thomas Page McBee, Page también reconoce que está viviendo un momento de "alegría y emoción" en su vida.
Sin embargo, también es muy consciente de cómo está la situación para las personas trans, y asume su responsabilidad como personalidad visible. Tal y como él mismo reconoce, su principal objetivo para la entrevista con Winfrey no es más que aportar a la lucha de los derechos trans, que en este momento, en Estados Unidos, se encuentra en un momento delicado. Quiere que su testimonio sirva para combatir la desinformación y las mentiras gracias a las cuales se han levantado las leyes anti-trans en EEUU.
"Especialmente en este momento reaccionario que estamos viviendo, de odio hacia las personas trans en particular, es devastador, y me pareció indispensable hacerlo [decir públicamente que es trans]. La experiencia que yo he vivido, manteniendo mi identidad escondida durante tanto tiempo... ya sabes, dije que era gay nada más cumplir los 27 años [...], fue muy importante para mí y para mi salud mental, desde esta plataforma que yo tengo, y los privilegios que yo tengo, conociendo el dolor y las dificultades por las que he pasado en mi vida, sentí que era crucial e importante para mí decir que soy trans", cuenta a Oprah en un adelanto exclusivo que ha sido publicado de la entrevista que será emitida el 30 de abril.
"Es la primera vez en mi vida que me siento realmente presente en mi contacto con otras personas, que puedo estar realmente relajado y no sentir esa ansiedad que siempre estaba presionándome", reconoce para Vanity Fair.