Se acabaron los exámenes de recuperación de junio y julio en la ESO: la nueva metodología para evaluar a los alumnos

El cambio que introduce el Ministerio de educación entrará en vigor durante el curso escolar que ya ha comenzado
Los profesores serán quienes decidan si un alumno puede o no pasar de curso con materias suspensas
En Bachillerato los exámenes de recuperación sí que se mantendrán como hasta ahora
El Ministerio de Educación eliminará los exámenes de recuperación en la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) que desde hacía años se realizaban en junio y julio. Este mismo martes, el Gobierno llevará al Consejo de Ministros el proyecto de real decreto por el que se regula la evaluación, promoción y titulación en la Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Este decreto, además, tiene entre sus objetivos evitar la repetición, ya que España triplica la tasa de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Pues bien, es precisamente este documento el que elimina las pruebas de carácter extraordinario en la ESO, según informan fuentes del Ministerio de Educación y FP. Además de este cambio con respecto a los exámenes de recuperación, el decreto también establece que la evaluación en la ESO será "continua, formativa e integradora".
MÁS
¿Cuándo se empieza a aplicar?
Han sido varios cambios los que ha sufrido el borrador de este decreto durante los meses de negociación. En un primer momento, se propuso la eliminación de los exámenes de recuperación de final de curso en la ESO, manteniendo, eso sí, las recuperaciones en Bachillerato. No obstante, después, Pilar Alegría, la ministra de Educación y Formación Profesional, comunicó que serían las comunidades autónomas las que decidieran si eliminaban o no estas pruebas en este curso escolar.

Sin embargo, finalmente Educación ha decidido suprimirlos desde este mismo curso y en toda España, sin hacer diferenciaciones entre comunidades autónomas, con el objetivo de no generar desigualdades entre los estudiantes.
¿Quién tomará las decisiones de promoción?
Al no haber recuperaciones finales, quien tendrá la última palabra para decidir si promocionan o no los alumnos será el equipo docente tras una convocatoria de evaluación que se celebrará al terminar el curso escolar.
Por tanto, los alumnos de la ESO solo podrán pasar de curso con alguna materia suspensa cuando el equipo docente considere que las asignaturas que ha aprobado "les permite seguir con éxito el curso siguiente y se estime que tienen expectativas favorables de recuperación y que dicha promoción beneficiará su evolución académica".
¿Qué pasará en Bachillerato?
Aunque se eliminarán las recuperaciones en la ESO, estas volverán en Bachillerato. Para pasar de primero a segundo, los alumnos tendrán que haber aprobado todas las asignaturas o haber suspendido, como mucho, dos.
No obstante, para obtener el título de Bachillerato, estos tendrán que aprobar todas las materias de los dos cursos. En el caso de que les haya quedado una, el equipo docente será el encargado, también en este caso, de decidir si el alumno promociona o no.
Además, para que el equipo docente pueda decidir que un alumno se merece el título, este tendrá que haber alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título. Es también imprescindible que no se haya producido una "inasistencia continuada y no justificada" por parte del alumno en la materia, que se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de recuperación, y que la media de las calificaciones obtenidas en todas las asignaturas de Bachillerato sea igual o superior a cinco.