Logo de Actualidad

Actualidad

Hacienda puede investigar las propinas que te da tu abuela, aunque sean 20€

  • Lo que conocemos como "Hacienda" es una agencia del Gobierno que se ocupa de vigilar qué hacemos con el dinero

  • Su principal objetivo es encargarse de la gestión del sistema tributario y aduanero estatal

  • Pero ahora, por lo que sea, también quieren investigar las propinas que te van a dar por Navidad

Llegan las Navidades y con ellas, esas costumbres quizás algo rancias pero que tanto nos gustan, como comer polvorones de calidad regulera, ponerse jerséis horteras para la foto de familia o acercarte a tu abuela para que te dé la propina a escondidas como si te estuviera pasando droga.

Si bien es cierto que la Navidad es una celebración religiosa, en los últimos años se ha convertido en la gran ocasión de soltar pasta por todas partes: para adornos, para visitar el mercadillo navideño, para las copas con los amigos, para los langostinos de Nochebuena, la lotería, los regalos, el cotillón...

Y aunque a Hacienda no le preocupa lo más mínimo que te despiertes el 1 de enero mires el saldo de tu tarjeta y descubras con horror que se te fue de las manos la última noche del año, parece que sí tiene un especial interés en vigilar los 20 eurillos que te dará tu abuela.

¿Es ilegal que mi familia me dé la propina?

Si bien es cierto que las sanciones por este tipo de traspaso de dinero en efectivo, ya sea tu abuela dándote unos eurillos para que salgas en Navidad o tu amiga dándote en mano el dinero para el regalo en común de la que cumple años este mes, son muy poco frecuentes, parece que Hacienda quiere recordar que a ella no se le olvida que este dinero que va de mano en mano y nunca se llega a declarar puede resultar un problema.

Pagar en mano favorece lo que se denomina "economía sumergida", es decir, el conjunto de actividades económicas no declaradas que escapan del control de la Administración y de las estadísticas oficiales. Está claro que hay que investigar el blanqueo de dinero y el dinero negro que se obtiene de ventas ilegales, como el tráfico de drogas, pero, ¿la propina de tu abuela? ¿De verdad? ¿De verdad tu abuela está hundiendo la economía de España por darte pa' ir al cine?

En términos legales, la propina que tantas veces te han dado tus familiares es considerada una donación, recogida en el Código Civil como "un acto de liberalidad por el cual una persona dispone gratuitamente de una cosa en favor de otra, que la acepta". Y las donaciones deben ser declaradas a Hacienda, para que se lleve su parte del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, sean del importe que sea. No hay un mínimo. O sea que esos billes que se mueven por la mesa familiar en Navidad también cuentan para la Agencia estatal de administración tributaria.

Es decir, que si a Hacienda le apetece enterarse de cuánto dinero te dio tu tío Manuel en la comida de Navidad, técnicamente, puede. Eso sí, no le dedican mucha atención porque saben que estas propinas o aguinaldos navideños son una tradición muy extendida en España y, generalmente, se dan cantidades muy pequeñas de dinero.

Temas