Los MIR siguen protestando contra el nuevo sistema de elección de plazas: "Nuestra generación no se va a callar"

Fueron muchas las personas que se manifestaron el martes 25 frente al Ministerio de Sanidad
El modelo de elección de plaza ha cambiado y ahora se lleva a cabo de manera telemática
Los MIR han continuado con sus protestas a través de las redes sociales
Si algo nos ha quedado claro en los últimos meses es que tenemos que cuidar la salud pública y a nuestros sanitarios. Pues bien, los jóvenes que se encargarán de atendernos en los hospitales han salido estos días a la calle para protestar contra el nuevo sistema, ideado por el Ministerio de Sanidad, para la adjudicación de plazas de especialización sanitaria.
Médicos Internos Residentes (MIR), junto a sus compañeros de Enfermería (EIR), Farmacia (FIR), Química (QUIR), Psicología (PIR), Biología (BIR) y los radiofísicos (RFIR) se manifestaron frente al ministerio para pedir un cambio, junto con la dimisión de la ministra Carolina Darias y del director general de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad, Vicenç Martínez.

La protesta del pasado martes 25 de mayo fue convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos y con el apoyo de prácticamente todas las agrupaciones de profesionales sanitarios, además del de una plataforma de afectados creada para defender esta causa, Formación Sanitaria Especializada Unida.
¿Qué critican del nuevo modelo?
La elección de plaza se realizaba hasta ahora de manera presencial y en tiempo real. La nota que los residentes hubieran sacado en el examen les otorgaba un puesto a la hora de elegir su plaza y en función de este ellos iban escogiendo su destino por orden y en directo.
Por tanto, de esta manera, cuando les tocaba elegir su destino conocían ya previamente cuáles eran las plazas que quedaban disponibles y cuáles ya habían sido elegidas. Se les daba unos minutos y formalizaban la adjudicación.
Pues bien, con motivo de la pandemia, para eliminar la presencialidad y evitar las aglomeraciones, el Ministerio de Sanidad ha diseñado un método de asignación de plazas telemático y automático con el que muchos residentes no están nada contentos y contra el cual se han manifestado.
Por una elección #MIR2021 en tiempo real, trasparente y justa
— Tomas Toranzo Cepeda (@TomasToranzo1) 25 de mayo de 2021
Hoy hemos dado una lección a @CarolinaDarias para re recapacite y corrija este burdo atropello a las esperanzas del futuro de la profesión @FSEunida @cesm_sindicatos #CESMaTuLado pic.twitter.com/niMZXn6o6L
Lo que tienen que hacer este año los graduados es rellenar por adelantado una lista en una página web del ministerio en la que escriban por orden sus preferencias (especialidad y centro en el que realizarla) y, cuando llegue el momento de la asignación, un ordenador irá adjudicando las plazas cruzando las preferencias de las listas previamente elaboradas con las plazas disponibles en el turno de cada persona.
Los graduados no solo se han quejado de lo poco que podrán intervenir ellos en este proceso, sino también de que al desconocer cuáles son las plazas exactas que se han asignado previamente a las suyas, para no quedarse sin residencia, cada persona tendrá que realizar una lista de opciones tan larga como su número de turno. Solo de esta manera podrá asegurarse de que cuando le toque tendrá alguna plaza disponible.
La concentración de @cesm_sindicatos ha sido un éxito más de 5000 R0 han dicho que no a un sistema que es injusto de elección de plazas #MIR pic.twitter.com/V8lGTQBM3K
— MJCampillo (@MJCampilloP) 25 de mayo de 2021
Esto quiere decir, que hay jóvenes que tendrán que hacer listas con miles de opciones para asegurarse no quedarse fuera de la adjudicación; un trabajo de lo más tedioso.
La protesta continúa en redes sociales
El pasado martes se manifestaron frente al Ministerio de Sanidad, pero su protesta continúa en redes sociales; esta se ha avivado incluso tras las palabras que pronunció ayer la ministra Carolina Darias que incidió en que elección de plazas debe pasar a lo digital y que el sistema no puede cambiarse en plena convocatoria.
#endirecto | Darias, sobre la polémica por la adjudicación telemática de las plazas MIR : el sistema "ofrece las mismas garantías de justicia, equidad y seguridad que el anterior" pic.twitter.com/eZY423WIwT
— Europa Press (@europapress) 26 de mayo de 2021
Han sido muchos los jóvenes que han aprovechado estas plataformas para pedir que se cambie el modelo de asignación de plaza, han mostrado su rechazo al actual y lo dura que está siendo esta situación para ellos tras un año y medio de pandemia:
@CarolinaDarias @sanidadgob Esto es a lo que llamáis elección segura y eficiente????? NI SIQUIERA ME CARGAN LAS ESPECIALIDADES!!!! #FSEunida #FSEdiceNO #fseenlucha @muymedico @DrMacarron @pantomimamir @FSEunida @AsociacionMIRe pic.twitter.com/Lk2QymW2JW
— Marta Cabrera (@martacabreralpz) 26 de mayo de 2021
En 2020, con peores datos de #pandemia la #eleccionMIR fue presencial. Ahora, con cifras infinitamente mejores, @sanidadgob y @CarolinaDarias inventan y defienden un sistema opaco, injusto, dudosamente legal, no ético...
— Elías (@_Smiorgan_) 27 de mayo de 2021
¡Chicos del #MIR21, sabotead el sistema!
Por una elección #MIR21 justa y de calidad. @sanidadgob no merecen menos tras tanto esfuerzo. #25MSanitario
— mercedes morillo (@MorilloMercedes) 25 de mayo de 2021
No es tan difícil escuchar y hacer las cosas bien.
— Miles (@PabloMiles16) 21 de mayo de 2021
Rectificar es de sabios @sanidadgob @CarolinaDarias#FSE #FSEjusta #FSEenllamas@DrMacarron @muymedico @pantomimamir @Nopanaden @AsociacionMIRe @FSEunida pic.twitter.com/l8b1t5tuG8
Lo que está pasando en la puerta del ministerio es histórico @sanidadgob
— Lucía (@LuciaOrenes) 25 de mayo de 2021
VICENTE, CAROLINA... ESTÁIS ACABADOS! ESTA GENERACIÓN NO SE VA A CALLAR. VAMOS!!@CarolinaDarias@sanchezcastejon
#25MSANITARIO#FSEdiceNO #FSEunida
El ministerio ha debido pensar que si no cargan las especialidades, no podemos elegir nada y quedan vacantes todas las plazas. Qué bien, ¿verdad, @CarolinaDarias?
— Joanmi Morales 🇪🇺🏳️🌈✈️ (@JoanmiMmc) 26 de mayo de 2021