Logo de Actualidad
Actualidad

Sin Photoshop ni filtros: un programa infantil muestra a adultos desnudos para derribar estereotipos

Un niño mirando muy atento lo que puede aprender del programaPexels
  • Se trata de un programa infantil donde los adultos se desnudan para responder dudas y que los niños vean todas las realidades

  • El espacio danés 'Ultra smider tøjet' ha logrado el premio al 'Programa infantil del año' y es un referente en las escuelas

  • Por parte de la opinión internacional y en redes sociales se ha llevado fuertes críticas

Compartir

Desde pequeños tenemos siempre mucha curiosidad y dudas por el cuerpo humano. Que si esto para qué sirve, que por qué esto lo tengo yo y no lo tiene otro, y así hasta un sinfín de porqués que no siempre encuentran respuesta. Porque sí, a veces muchas de esas preguntas han dejado a más de uno con la boca abierta y otras veces se ha preferido dar un rodeo tan grande que ha conducido a que no nos enterásemos de nada.

Pues bien para despejar dudas y desnudarse literalmente, la televisión pública danesa ha puesto en marcha un programa para mostrar los cuerpos humanos reales y así derribar todo tipo de tabúes y prejuicios. Así es como se presenta 'Ultra smider tøjet' y así es cómo la polémica se ha servido en la televisión. ¿Por qué está teniendo esta iniciativa tantas críticas? Básicamente porque el público al que acude en este caso son niños de 9 a 14 años que desde las gradas son los que lanzan todo tipo de preguntas a esos adultos desnudos.

PUEDE INTERESARTE

El mecanismo de este programa es el siguiente: una veintena de niños se sientan en una grada, con más o menos ideas sobre lo que creen que es el cuerpo humano. A pocos metros, cuatro adultos se desnudan sin ningún tipo de censura y a partir de ahí se produce una barra libre de preguntas de todo aquello que a los niños les genere curiosidad.

PUEDE INTERESARTE

Y, ¿qué es lo que está causando el aplauso de muchos y el horror de otros? Pues por lo visto es el hecho de que los adultos que aparecen ahí al desnudo son cuerpos reales. Sí, sí como lo oís. No se tratan de modelos musculados ni de proporciones imposibles como las muñecas Barbies. Se tratan de personas con arrugas, michelines, sin horas y horas de trabajo de gimnasio, con pelos y cicatrices. Son cuerpos por los que no ha pasado el lápiz corrector de Photoshop y que son el reflejo de todo lo que es cualquier estereotipo perfecto.

A lo largo de todo lo que dura el programa, los niños pueden saciar su curiosidad sobre cualquier tema. Las preguntas que se han escuchado hacen referencia a tatuajes, cicatrices, operaciones estéticas... ¡Lo que a los pequeños se les pase por la cabeza! La idea con esto es de naturalizar y "mostrar a lo niños daneses que vivimos rodeados de una gran variedad de cuerpos, pese a que esta diversidad raramente aparece en los medios populares", tal como ha explicado el responsable del programa, Morten Skov Hansen, en unas declaraciones remitidas a Efe.

PUEDE INTERESARTE

Programa infantil del año

La imagen corporal es algo que está a diario en la mente de los niños y los adolescentes, pero rara vez se presenta en un abanico tan diverso y con tantas perspectivas. Por eso desde el plató de 'Ultra smider tøjet' han pasado personas ciegas, obesas, con problema de enanismo o algún miembro amputado. "La idea es que los niños vean el cuerpo humano más allá del que ven en las redes sociales", explica el responsable del programa.

Este programa crea un "espacio seguro" donde "se habla abiertamente" para despejar todas las dudas que "raramente se debaten", afirma Hansen. ¿Y qué ha generado? Pues el formato ha tenido una acogida tan grande que desde los mismos colegios están tratando de apuntarse a esta iniciativa que mira los cuerpos de forma diferente y que el pasado 2019 le sirvió para ganar el premio al 'Programa infantil del año' de la televisión danesa.

La crítica de otros países: "Se está corrompiendo a los niños"

Sin embargo, no todos miran con buenos ojos que se les enseñe a los niños a mirar tan abiertamente los cuerpos de adultos desnudos. Todo el interés que ha generado también ha traído consigo también críticas. En redes sociales la televisión turca TRT se ha pronunciado y ha acusado a este formato de normalizar la "pederastia", "la depravación" y de "corromper a los niños".

También el diputado ultradrechista, Peter Skaarup, del Partido Popular Danés, ha considera que era "demasiado pronto" para enseñar a los menores cuerpos desnudos, pero el responsable del programa defiende que no se busca una intención sexual con este contenido y que la idea es que desde bien pequeños vean que no hay unos cánones de belleza establecidos y que no se puede vivir en la dictadura de los cuerpos normativos.