¿Saludable o peligroso? Una mujer sorprende al hacer CrossFit embarazada de 37 semanas
El CrossFit es una técnica de entrenamiento que cada más de moda en España
María Clara Ceballos, de 32 años, revoluciona las redes al seguir ejercitándose a las 37 semanas de gestación
Su embarazo era de bajo riesgo y todas sus actividades habían sido supervisadas por doctores y especialistas
El CrossFit es una técnica de entrenamiento que cada vez gana más adeptos en España. Basado en los ejercicios de militares, cuerpos y bomberos, consiste en acometer un programa de ejercicios (flexiones, tracción, etc), en un tiempo determinado y con un número definido de veces. Es muy intenso y exigente, pero sus resultados también son sorprendentes.
Aunque se ha puesto ahora de moda en los gimnasios españoles, su origen es bastante anterior. En 1974, un estudiante universitario llamado Greg Glassman, que trabajaba con los atletas en varios gimnasios del sur de California, creó un programa de entrenamiento basado en los movimientos funcionales realizados a alta intensidad, en vez de las rutinas al uso. Greg empezó a usar la técnica para entrenar a policías en California. Posteriormente, fue usado para el entrenamiento de marinos, bomberos y militares norteamericanos. A partir de ahí, comenzó a ser cada vez más popular.
Cualquier persona en unas condiciones físicas normales puede hacer CrossFit, aunque por supuesto tiene que seguir una evolución que le permita poco a poco realizar ejercicios más intensos y exigentes.
Una pregunta muy típica es si las embarazadas pueden hacer CrossFit. Lo cierto es que sí siempre que esté autorizado por un médico. El caso de María Clara Ceballos, de 32 años, es un caso muy singular. Ella es entrenadora de Fitness y preguntó a su doctor si podía seguir ejercitándose. Él le dijo que sí, pese a que estaba embarazada... ¡de 37 semanas! Su bebé nació finalmente a las 38 semanas y tres días. Su niña nació completamente sana.
"Quería demostrar que, a pesar de estar embarazada, podía seguir mi rutina de entrenamiento. Evidentemente, lo hice con toda la seguridad del mundo y priorizando mi embarazo. Lo importante es que me sentí más poderosa que nunca y que a mis 36 semanas de embarazo pude decir que di lo mejor de mi en cada momento", explicó la colombiana ante las críticas que había recibido por seguir haciendo crossfit en tan avanzado nivel de gestación. Su embarazo era de bajo riesgo y todas sus actividades habían sido supervisadas por doctores y especialistas.