Jordi Wild genera debate en las redes con unas declaraciones sobre la debilidad de los jóvenes: "Nos lo hacen todo"

El clip viral de Jordi Wild está sacado de una de las últimas entrevistas de su canal de YouTube
El youtuber cree que los jóvenes de hoy en día somos demasiado débiles y que no estamos preparados para los problemas reales
Han sido muchas las personas que han opinado al respecto y muchas de ellas no están de acuerdo con sus declaraciones
El creador de contenido Jordi Wild tiene un programa de entrevistas que se llama 'The Wild Project' en el que podemos verlo haciendo preguntas a diferentes personas, todas ellas muy distintas. Por su programa han pasado desde el famosísimo streamer Ibai Llanos hasta a Kidd Keo.
Pues bien, una de sus últimas entrevistas ha sido muy polémica por unas declaraciones del creador de contenido que se han vuelto virales en otras redes sociales como Twitter. En este caso, el youtuber estaba entrevistando a Nate Gentile y Salva Fernández, pero las declaraciones que tanto se han criticado las dijo él.
MÁS
El antes y después de ver 'Lightyear': las redes se mofan de las críticas al beso lésbico en la cinta de Disney
Carlos Ríos, de rey de la comida saludable a blanco de las críticas por parte de nutricionistas
Así es Sindy Takanashi, la presentadora con 235.000 seguidores que sembró la polémica sobre las personas trans con Jedet
Ahora, sus palabras, han generado un acalorado debate en Twitter. Por un lado, están aquellas personas que están de acuerdo con el mensaje que él trasmite; y por el otro quienes lo critican. En su mensaje, Jordi reflexiona sobre la sociedad actual, más concretamente sobre la parte más joven de la misma, los adolescentes y los niños.
El polémico mensaje de Jordi Wild
Jordi Wild lanzó en su canal de YouTube la siguiente reflexión: "Tenemos unos padres que nos lo hacen todo, nuestra mayor preocupación de los 0 a los 18 años es a ver si he aprobado el examen, de la gran parte de la mayoría de la sociedad del primer mundo", empieza diciendo.
"Ese es nuestro mayor problema, o a ver si he ligado. Eso es lo que tiene el primer mundo, que tiene cosas maravillosas, pero está creando una sociedad débil", concluye. El youtuber cree que nos hemos acomodado demasiado y que al estar tan sobreprotegidos por nuestros padres se está "creando una sociedad débil". Es más, a él le preocupa que en algún momento tengamos que enfrentarnos a lo que califica como problemas de verdad y seamos demasiado débiles para ello.
Seguro que esta no la visteis venir. YouTubers liberales quejándose de que los derechos básicos crean una "sociedad débil" pic.twitter.com/WG4JP8f3ym
— A. Santafé 📝 (@SantafeAndres_) 4 de julio de 2022
A debate
Las palabras de Jordi han generado un gran debate en las redes sociales, por un lado están aquellos que piensan lo mismo que Jordi y que, por tanto, deberíamos enfrentarnos cuando somos jóvenes a "problemas reales" para no llevarnos ningún "susto" el día de mañana.
La gente privilegiada del primer mundo hace tendencia a Jordi Wild por decir que solo nos preocupamos en el primer mundo por ligar o aprobar el examen
— Rorschach (@Lord_Rorschach) 5 de julio de 2022
Creo que Jordi Wild se ha equivocado, le ha faltado decir que también nos gusta cancelar a quien no opina como nosotros pic.twitter.com/MsIcyRUuWT
Sin embargo, por el otro lado, están los que creen que el hecho de que ahora los jóvenes nos preocupemos por sacar buenas notas en nuestros estudios o en ligar más o menos es una buena señal, ya que significaría que hemos evolucionado como sociedad.
Podría acabar aquí y decir: Tenemos problemas también. Pero quiero ir al tema nuclear: La dialéctica.
— Magu☭🧲🫂 (@MahuresDagon) 5 de julio de 2022
Pongamos que estamos en las mismas condiciones de nuestros padres. Si esto fuera así implicaría dos posibles:
a) Ha habido una destrucción importante de recursos.
*Niños de 8 años, débiles y sin preocupaciones jugando al fútbol en el recreo*
— Carlos Blanco (@CBlancoG2) 4 de julio de 2022
Mientras tanto, Jordi Wild: pic.twitter.com/CLDRfwCEUd
Pero es que también están los que han rebatido al youtuber diciéndole que ellos sí que tuvieron otras preocupaciones durante su adolescencia, aunque él no lo crea: "Se nota que Jordi Wild es un hombre cis hetero porque mi única preocupación de los 0 a los 18 años fue que no me pegaran un palizón por la calle".
se nota que jordi wild es un hombre cis hetero porque mi unica preocupacion de los 0 a los 18 años fue que no me pegaran un palizon por la calle https://t.co/KG3HQdMlMf
— david 🏡 (@davidqsiqsi) 4 de julio de 2022
Es muy común que las generaciones mayores piensen que las que van detrás de ellos son más débiles o están menos preparadas. Eso es algo que se ha dicho de generación en generación y tal y como podemos ver este vídeo a día de hoy se sigue diciendo; pero ahora a través de un vídeo de YouTube y un clip que han visto ya miles de personas.