Son varias los rostros conocidos que visibilizan en redes sociales el síndrome de Tourette. Se trata de un trastorno neurológico que suele manifestarse en la juventud y que se caracteriza por la producción de tics motores y fónicos, repetitivos y rápidos, que quien lo padece no puede evitar. Artistas como Billie Eilish o Lele Pons son algunos de los muchos rostros conocidos que han hablado y normalizado este padecimiento. También lo hacen personalidades que triunfan en el universo digital, gamers como Sweet Anita o influencers, que apuestan por crear conciencia sobre este trastorno.
Es lo que le ha ocurrido a la tiktoker @willoriewisp, que utiliza esta red social para dar visibilidad a este síndrome del que está clínicamente diagnosticada, y a la que siguen casi dos millones de personas. Willa, su nombre de pila, suele compartir situaciones cotidianas que afronta en su día a día, así como resolver dudas a las preguntas que le formulan sus seguidores, y su actitud y el afán didáctico de sus vídeos son muy aplaudidos. Algunos de los tics que más se repiten, en su caso, son los silbidos o el movimiento involuntario de la cara u otras partes de su cuerpo.
Especial repercusión tienen aquellos vídeos en los que muestra ejemplos de su rutina diaria que dan lugar a situaciones algo surrealistas y fuera de lo común, que incluyen, en ocasiones, un punto cómico, como ella misma admite. Es lo que le ha sucedido, en alguna ocasión, estando en clase. La joven ha mostrado en multitud de vídeos cómo gestiona los tics durante su estancia en el aula. Y lo cierto es que varios de ellos se han hecho tremendamente virales.
Uno de los vídeos llama la atención en particular. En él se puede ver cómo la joven, que se graba a sí misma durante las clases, realiza todo tipo de gestos involuntarios con la cara, los manos o el cuello. Silba a menudo, y, en un momento dado, interpela al profesor que está impartiendo la clase y que pregunta si algún alumno tiene dudas. "Cállate, estás calvo", le dice, tapándose rápidamente la boca después de pronunciar estas palabras. Con ella, su compañera de pupitre hace lo propio mientras a ambas les entra la risa por la situación.
Los tics físicos son una de las manifestaciones más habituales que presenta el Tourette. Entre ellos, movimientos involuntarios de la cara, de las extremidades o del tronco, aunque también pisotones o patadas. Pero otra parte importante de las consecuencias de este síndrome tienen que ver con la voz: los denominados tics vocales incluyen gruñidos o carraspeos.
Pero también pueden llegar a expresarse como coprolalia, el uso involuntario de palabras o frases inapropiadas u obscenas, o copropraxia, la realización de gestos obscenos. No son los tics más comunes en el cuadro sintomático del Tourette, pero sí reciben una amplia difusión, debido a las situaciones extrañas que pueden generar cuando se producen en determinados contextos.