Logo de Actualidad

Actualidad

Un abogado aparece en una videoaudiencia judicial con un filtro y se vuelve viral: "Estoy aquí, no soy un gato"

  • El abogado estaba en el ordenador de su secretaria y no sabía cómo quitar el filtro que estaba puesto por error

  • El juez le dio indicaciones para quitarlo y las compartió también en Twitter para poder ayudar a otras personas que se encuentren en la misma situación

Desde que comenzó la pandemia, con el objetivo de reducir la propagación del virus, muchos eventos, reuniones, clases y hasta juicios han pasado a celebrarse de manera online. Esto, a lo largo de los meses, nos ha dejado imágenes de lo más divertidas, desde interrupciones por parte de niños pequeños en reuniones de trabajo hasta looks de lo más divertidos formados por un pantalón de pijama y una chaqueta de traje.

Aunque llevamos muchos meses de pandemia, este tipo de cosas a día de hoy siguen ocurriendo y la última videollamada en volverse viral ha sido la de un juicio en directo en Texas (Estados Unidos). "Estoy aquí en vivo, no soy un gato", tuvo que decir uno de los abogados, Ron Ponton, para demostrar que era él quien estaba en la videollamada y no su gato, ya que por error en Zoom se había puesto un filtro con la cara del felino.

El abogado no entendía qué era lo que estaba ocurriendo y por qué en vez de su cara estaba viendo la del felino, es más, tuvo que ser el propio juez del juicio, Roy B. Ferguson, el que le explicase lo que estaba ocurriendo: "Sr. Ponton, creo que tiene un filtro activado", le dijo.

El abogado no sabía cómo quitar el filtro

Cuando el juez le informó de esto, Ponton no sabía qué hacer. El hombre estaba usando el ordenador de su secretaria y no sabía cómo quitar el filtro de la videollamada. Es más, muy apurado asegura que su asistente estaba intentando solucionar el problema, pero viendo que este proceso podría durar todavía algunos minutos exclamó: "Estoy aquí, no soy un gato".

Es más, para quitarle un poco de hierro al asunto, el abogado continuó asegurando que él seguiría en el videollamada "con o sin bigotes". Finalmente, pudo solucionarlo gracias a la ayuda del juez Roy Ferguson que le guio paso a paso para que pudiera desactivarlo.

No solo esto, sino que aprovechó la ocasión para publicar en Twitter cómo hacerlo y así evitar que pudiera pasarle a otras personas en un futuro: "Si un niño usó su ordenador, antes de unirse a una audiencia virtual, verifique las Opciones de Zoom de Video para asegurarse de que los filtros estén desactivados".

También ha aprovechado la ocasión para agradecer el trabajo de los involucrados que "lo manejaron con dignidad, y el abogado filtrado mostró una gracia increíble", asegura.

Se ha vuelto viral en las redes

Este vídeo ha sido muy comentado en redes sociales y es que uno de los periodistas que estaba siguiendo el juicio en directo, Lawrence Hurley, sacó un clip de este y lo compartió a través de Twitter (donde se ha vuelto viral) haciendo hincapié, una vez más, en la profesionalidad que habían mostrado todos los presentes en la videollamada.

Este vídeo está también colgado en YouTube por el juez con fines educativos. En esta plataforma puede verse justo el momento en el que Roy Ferguson indica al abogado cómo quitarse el filtro y, por tanto, el motivo de que lo haya compartido es que otras personas que puedan encontrarse en su misma situación sepan cómo actuar.