Logo de Actualidad

Actualidad

A sus 90 años cuenta públicamente que es gay para intentar encontrar al amor de su vida

  • Felts se dio cuenta de que era gay con 12 años y conoció al amor de su vida en la Marina

  • A sus 90 años, durante el confinamiento, decidió escribir sus memorias en Facebook y hablar de su homosexualidad

  • Su historia ha inspirado a cientos de personas, que necesitaban este empujón para darse cuenta de que nunca es tarde para salir del armario

Vivir toda la vida haciéndote pasar por una persona que realmente no eres es muy frustrante. Pues bien, esta es la realidad de muchas de las personas homosexuales que nacieron en la primera mitad del siglo pasado, como la del norteamericano Kenneth Felts.

A sus 90 años, Kenneth Felts por fin se ha sentido libre y cómodo para hablar de su sexualidad. Y es que esta confesión no se la ha hecho solo a sus seres queridos, sino que la ha publicado en sus redes sociales a través de una publicación de Facebook que se ha hecho viral.

Fue el confinamiento lo que le hizo cambiar de opinión y revelar "su secreto" que, hasta el momento, tenía planeado llevarse a la tumba. Y es que, durante estos meses, Felts decidió escribir en su cuenta de Facebook sus memorias, en las que no podía faltar la confesión sobre su verdadera orientación sexual. Así que decidió que había llegado la hora de salir del armario, ¡porque más vale tarde que nunca!

Gay desde los 12 años

Kenneth Felts cuenta en sus memorias que se dio cuenta de que era homosexual con solo 12 años, pero que no pudo contarle esto al resto del mundo en ese momento porque vivió y creció en un ambiente estrictamente religioso en plena Segunda Guerra Mundial. Así que tuvo que empezar a callarse su orientación sexual... hasta ahora.

Es más, según cuenta Felts en una entrevista en el programa 'Today': "Si confesabas tu homosexualidad, te lo jugabas todo y te clasificaban como un pervertido automáticamente".

Ahora, lo primero que ves al entrar en su página de Facebook es a un Kenneth Felts feliz, con una gran sonrisa y, al fin, liberado. Fue ahí donde decidió contar su historia y hoy podemos ver, nada más entrar en esta, una foto suya con una sudadera con la bandera arcoiris.

No obstante, si ha hablado de su sexualidad públicamente ha sido, entre otras cosas, para inspirar a otras personas a que también se atrevan a hablar abiertamente de ello, independientemente de la edad que tengan y de cómo hayan vivido sus vidas hasta el momento.

Phillip, el amor de su vida

Haber vivido su sexualidad de manera clandestina no le impidió conocer a otros hombres de los que enamorarse. Es más, otro de los motivos por los que decidió contar abiertamente que era gay fue el de reencontrarse con el amor de su vida: Phillip.

Felts conoció a Phillip en la Marina, donde eran compañeros. Ambos comenzaron entonces una apasionada relación de dos años y que, según el mismo Felts, "era pura felicidad". No obstante, a los dos años de relación decidió acabar con ella movido por sus sentimientos religiosos, ya que según la iglesia la homosexualidad no estaba permitida y, por tanto, debía acabar con lo que sentía por él.

Así que, tras dejar a Phillip, se casó con una mujer, tuvo una hija y, años más tarde, se divorció. Para su sorpresa, su hija le confesó en 1995 que era lesbiana y, en ese momento, casi le cuenta que él también era homosexual, pero no se atrevió. Ha tenido que esperar 25 años más para hacérselo saber.

Sigue sin poder olvidar a Phillip

Como en todos estos años no había conseguido olvidar al amor de su vida, decidió utilizar su viralidad en Facebook para intentar buscarlo, pero fue imposible. Según confirmó Felts unos días más tarde, una usuaria se puso en contacto con él para informarle de que Phillip había fallecido hace algunos años.

"Fue el amor de mi vida. Mi primer y gran amor ha fallecido", cuenta Felts a través de Facebook. "Según me cuenta su sobrina vivió una vida plena y feliz. Su pareja de muchos años falleció hace años y Phillip vivió solo durante el resto de su vida. Siento que compartí con él los mejores años de su juventud y él ciertamente convirtió los míos en memorables. Siempre le recordaré y le apreciaré por ello. Le amé con el corazón durante años, y ahora se ha ido. Es muy frustrante estar tan cerca y aún así, no poder alcanzar a mi amor perdido. Es muy doloroso no haber podido decir adiós. Pero el mundo entero sabe ahora lo que me amaba y lo bueno que era mientras estuvimos juntos. Mi corazón se ha convertido en piedra y necesito llorar para hacer desaparecer mi pena. Descansa en paz, Phillip".

Puede que haya perdido la oportunidad de compartir su vida Phillip, pero por fin se ha sentido libre para compartir con todo el mundo quién es Kenneth Felts realmente e inspirar a cientos de personas que, tras leer su testimonio, se sienten más decididos para hablar abiertamente sobre su orientación sexual.

Temas