La pandemia de coronavirus llegó a España a principios de año, y como al principio no se tenía demasiada información sobre el virus y la enfermedad que causaba, se nos grabó a todos eso de que era muy peligroso entre las personas mayores pero casi un simple catarrillo entre jóvenes y niños. Varios meses después sabemos que no es así, y que la gravedad del impacto de la covid-19 en el organismo depende de múltiples factores. De hecho, hay casos de jóvenes sanos que han muerto por las complicaciones del coronavirus.
En plena segunda ola de coronavirus, cuando los ánimos están más bajos porque vemos ante nosotros un otoño-invierno largo, solitario y sin apenas opciones de ocio fuera de casa, cuando las cifras de contagiados y muertes vuelven a ser muy preocupantes, los jóvenes se están llevando muchas reprimendas por sus comportamientos.
Macrobotellones, fiestas de estudiantes que se convierten en uno de los peores fotos de la pandemia como la que ocurrió en la residencia Galileo Galilei de Valencia, y testimonios como el de Mónica, la joven a la que "le da igual el coronavirus", están ayudando a que se generalice y se culpe a los menores de 30 años de que se hayan tenido que volver a tomar medidas como el toque de queda.
Es injusto hablar de "los jóvenes" o "los adolescentes" como grupo, puesto que cada persona joven o adolescente estará llevando la situación actual de una manera diferente. Por este motivo, la presentadora y cómica Ana Morgade ha escrito un hilo en Twitter para "romper una lanza a favor de la gente joven".
"No me quiero ni imaginar lo mal que lo estarán pasando", escribía Ana Morgade en su cuenta de Twitter. "Cuando yo era una pipiola vivía todo con una intensidad atroz, y quizá podríamos darle una vuelta a lo jodido que es en esa edad que te arrebaten cualquier posibilidad de socializar, ligar, evadirte, crecer al final", continúa. "Solo pienso que tiene que ser una mierda como una casa que esto te pille en una edad en que nadie empatiza con que aún eres un crío y nadie te perdona que aún no seas un adulto".
Al final lo que Ana está pidiendo es que entendamos a los más jóvenes y su enfado. No son personas maduras, así que no podemos exigirle que se comporten de manera impecable. Porque los adultos también han demostrado que en un momento dado la pueden liar. Estaría bien que todos pensásemos en cómo éramos cuando teníamos 18 años para entenderlos y ayudarlos mejor, puesto que señalando y juzgando no se arregla nada.
Según la encuesta 'Te cuidas tanto como crees' realizada por la Asociación Española de Pediatría, solo el 21% de los jóvenes españoles "se cuida", es decir, sigue las recomendaciones de salud de la OMS. Sin embargo, siete de cada diez encuestados puntúa su estado de salud como notable o sobresaliente, es decir, los jóvenes se sienten muy optimistas en cuestiones de su salud.
Algo que podría relacionarse con ese testimonio de Mónica, la chica que dice que le da igual el coronavirus y explicaría que exista la percepción general de que los jóvenes no se están tomando en serio las medidas impuestas por los gobiernos de las comunidades o el Gobierno central.