Logo de Actualidad

Actualidad

¿Qué ha pasado en el Vaticano? Ni ha habido un misterioso apagón ni el Papa está detenido

  • Las palabras 'Vaticano', 'Papa' y 'Bergoglio' llevan varias horas siendo tendencia en Twitter

  • Los más conspiranoicos han sacado sus propias conclusiones sobre el apagón del Vaticano en la madrugada del domingo

Acaba de empezar el 2021 y tenemos la sensación de que cada día nos sorprende con algo nuevo. Desde que le dimos la bienvenida al nuevo año, y cuando creíamos que ya nada podría sorprendernos, hemos vivido un repunte de casos de coronavirus, el asalto al Capitolio de los Estados Unidos por parte de algunos seguidores de Donald Trump y una nevada histórica en España.

No obstante, si crees que esto iba a ser todo por ahora, y que el 2021 iba a darte una tregua estás muy equivocado. Si has entrado a Twitter en las últimas horas seguro que has visto que las palabras 'Papa', 'Vaticano' y 'Bergoglio' son tendencia en la red social , ¿A qué se debe esto?

En las últimas horas, Twitter se ha llenado de teorías conspiranoicas que tienen que ver con un apagón que tuvo lugar en Ciudad del Vaticano durante la madrugada del domingo y que a la mañana siguiente el Papa no apareciese para celebrar los Bautismos en la Capilla Sixtina, como es habitual.

A raíz de esto, muchos tuiteros han empezado a investigar y a sacar sus propias conclusiones que no han dudado en compartir en la red social y se han hecho ya virales, extendiéndose así un bulo que muchos medios de comunicación están tratando de desmentir.

La teoría conspiranoica

Los más conspiranoicos de Twitter han atado cabos y creen que el apagón del Vaticano se produjo para que se pudiera llevar a cabo de una manera discreta el arresto policial del Papa, quien estaría acusado, según el blog que comenzó a difundir el bulo, de 80 cargos que incluyen posesión de pornografía infantil, tráfico de personas, incesto, posesión de parafernalia de drogas y fraude por delitos graves.

De esta manera justifican también que este no se presentara a la mañana siguiente en los Bautismos de la Capilla Sixtina. Sin embargo, esto no es todo; los conspiranoicos de esta red social aseguran que se escucharon disparos esa misma noche y que el Papa Francisco se encuentra actualmente detenido en una prisión desconocida, siendo interrogado por agentes federales que trabajan para el estado italiano y la Interpol.

¿Qué ha pasado en realidad?

Este bulo se ha difundido y ha ido cogiendo fuerza en las últimas horas, ya que mucha gente lo ha tomado como cierto cuando no es as así.

Todo empezó cuando en la madrugada del domingo alguien se conectó a la webcam en directo de Vatican News y vio que todas las luces estaban apagadas, lo cual desembocó en la falsa noticia de que el apagón intentaba tapar una detención del Papa Francisco. Sin embargo, esto es falso, ya que las luces de la Plaza de San Pedro estaban apagadas como cada noche y alrededor de las seis de la mañana, las luces se volvieron a encender, como cada mañana.

Además, otro hecho que demostraría que este rumor es falso es que el Papa, aunque no acudió a la Capilla Sixtina, sí fue visto el domingo, puesto que recibió varias visitas en Casa Santa Marta y presidió, desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, el Angelus del domingo.

Por último, el Papa no puede ser detenido por las fuerzas de seguridad italianas, ya que estas no tienen jurisdicción en el Estado del Vaticano, cuyo soberano es el propio Papa Francisco. Así que, aunque nos encanta la fantasía y montarnos nuestras propias películas, estos últimos días en el Vaticano no ha ocurrido nada que se salga de lo normal.