Tensión entre la RAE y la Fundéu: no se ponen de acuerdo sobre si 'chi' se acentúa o no


La RAE considera que no tiene que acentuarse y la Fundéu todo lo contrario
¿Todo este lío por una tilde? Chí
Cuando escribimos en redes sociales o mandamos mensajes, muy pocas veces nos fijamos en si hemos cometido o no alguna falta de ortografía. Normalmente, por escribir rápido y sin prestarle demasiada atención, nos comemos las tildes o las haches, ¡qué horror!
Para evitar que esto también nos pase con las nuevas palabras que vamos incorporando a nuestras conversaciones, ¿por qué no preguntarles nuestras dudas a la RAE o a la Fundéu? Esto es lo que ha hecho un profesor de secundaria con respecto a la palabra 'chi', que se utiliza, normalmente en Internet, para sustituir a la palabra 'sí'.
MÁS
La duda de este profesor era si 'chi' debería escribirse con tilde o sin ella. "Si para en lugar de afirmar con el adverbio 'sí', utilizó la expresión afectada 'chí', ¿debo acentuarla?", esta era la duda exacta que el profesor compartió en su perfil de Twitter. En este tweet mencionó tanto a la RAE como a la Fundéu para que le dieran una respuesta, es aquí donde empieza la disputa.
Si para en lugar de afirmar con el adverbio «sí», utilizó la expresión afectada «chí», ¿debo acentuarla? #dudaRAE @Fundeu @RAEinforma pic.twitter.com/ohvTewgiZH
— Juan Carlos (@jcm_edu) 18 de junio de 2020
La RAE respondió que 'chi' va sin tilde. "Si utiliza esa expresión debe escribirla sin tilde porque es una palabra monosílaba, y los monosílabos no se tildan salvo cuando se trata de una de los casos de tilde diacrítica". Unos cuantos comentarios más abajo, la respuesta de la Fundéu era justo la contraria a la de la RAE: "Lo escribiríamos con tilde", afirmaba sin más.
Lo escribiríamos con tilde.
— FundéuRAE (@Fundeu) 19 de junio de 2020
Ante esta controversia, a nosotros todavía no nos ha quedado claro si es más correcto escribirlo con tilde o sin ella, así que seguiremos haciendo lo que nos salga del higo… como hasta ahora.
Como no podía ser de otra manera, los usuarios de Twitter también han dado su opinión sobre si esta palabra debe o no acentuarse y parece que la mayoría de ellos se ponen de parte de la Fundéu. "Personalmente chí creo que debería ser con tilde para diferenciarlo de un posible 'chi' condicional", esta una de las respuestas más repetidas.

¿Ha reculado la RAE?
Viendo que la Fundéu y la RAE no han conseguido ponerse de acuerdo, un tuitero, que parece muy interesado en la disputa, ya que buscó la posible respuesta en el 'Libro de estilo', volvió a hacer la misma pregunta; pero siendo algo más preciso: "En una sección del «Libro de estilo» (@-26, d) se habla de un uso de «chí» por «sí». ¿No sería solo cambiar la «s» por «ch», pero usar tilde para equipararla con el adverbio? ¿Es una errata o solo habla de que así se usa, pero debe ir sin tilde, como ahora lo aclaran?".
#RAEconsultas Aunque lo normal es escribirlo sin tilde (como ocurre con «sip»), podría tildarse si se presenta como parte de un habla familiar o íntima en la que sistemáticamente se cambia /s/ por /ch/, pues en ese caso se opondría a la conjunción condicional «chi».
— RAE (@RAEinforma) 23 de junio de 2020
A esta consulta la RAE contestó lo siguiente: "Aunque lo normal es escribirlo sin tilde (como ocurre con «sip»), podría tildarse si se presenta como parte de un habla familiar o íntima en la que sistemáticamente se cambia /s/ por /ch/, pues en ese caso se opondría a la conjunción condicional «chi»". ¡Vaya lío!