Lo del Ayuntamiento de Zaragoza ya lo predijo Lola Flores

#TeamRedes06/02/201817:33
Hoy se cuela el Ayuntamiento de Zaragoza entre las tendencias del día y la razón puede parecer un poco histriónica, porque el titular sería algo así como: "El Ayuntamiento de Zaragoza publica un folleto sobre cómo hacer un consumo responsable de las drogas".
La cosa es que el consistorio de la ciudad aragonesa ha publicado un "folleto informativo y de debate" (así lo han llamado) enfocado a profesionales y consumidores habituales y el contenido del mismo no ha dejado a nadie indiferente.

Dramatización: tu abuela leyendo el folleto
Ciudadanos de la localidad y algunas agrupaciones del Ayuntamiento han puesto el grito en el cielo por parte del contenido del dossier que explica, entre otras cosas, que "las rayas de speed deben ser más pequeñas que las de cocaína". Sobre la cocaína, entre las páginas de la publicación se puede leer además que “pulverizar bien la cocaína reduce la aparición de hemorragias".

Dramatización: tu abuela después de leer el folleto
La verdad es que leyendo el folleto no podemos dejar de pensar que no es nada nuevo, que esto ya lo dijo Lola Flores allá por 1988 en un programa de Jesús Quintero. En aquella ocasión Lola vino a decir que "todo se puede hacer en la vida, con método". Además, en la entrevista Lola confesaba haber probado varias drogas a lo largo de su vida y defendía el consumo de manera responsable "se puede gozar de todo lo bueno que hay en la vida, lo demás es la destrucción". Una vez más, Lola adelantándose a su tiempo y al Ayuntamiento de Zaragoza.

Lola Flores viendo en 1995 la que se iba a liar en 2018 con el folleto
"En ningún momento de la Historia ni en ningún lugar del mundo ha existido una comunidad humana que no haya utilizado sustancias psicoactivas", reza el folleto de la discordia antes de enumerar un listado de sustancias psicoactivas de gran consumo en la que equipara el cacao o el café a la cocaína y las anfetaminas. La agrupación local del PP ha pedido la retirada del documento aludiendo a que cae en una "banalización de las drogas".
El folleto ha tenido una tirada de 650 ejemplares que se han distribuido entre el casco viejo y la Casa de la Juventud de la localidad. A estas alturas la publicación ya es uno de esos libros de la cultura pop de culto. A ver cuánto tardamos en verlos de reventa para coleccionistas en ebay.