Si no mides 1.80 no te hablo: qué está pasando en Tinder con la altura de los chicos

Había una cosa que sí que sabía antes de que Tinder se cruzase en mi vida y cambiase para siempre la manera en la que me relaciono con el sexo opuesto. Que no me gustan los calvos. Eso no quiere decir que nunca haya estado con un tío que no tiene pelo en la cabeza o que nunca me haya sentido atraída (pero que muy atraída) por un hombre con alopecia.

Cuando miras a los ojos a una persona, ves cómo gesticula, cómo sonríe, cómo se fija en ti, la mayoría de las veces no te das cuenta ni de que está calva. Cuando ves una foto de esa misma persona en Tinder solo ves que no tiene pelo. Y le das "nope", porque sabes que detrás de él vendrán otros tantos que sí tendrán pelo en la cabeza, como a ti te gusta.
No nos volvamos locos, todos tenemos nuestros gustos. Todos. Todos tenemos derecho a rechazar a una persona porque no nos gusta y a elegir o buscar aquello que sí nos atrae. Lo que me parece un poco fuerte es que los gustos de una persona influyan tanto en el funcionamiento de una app y se convierta en una de sus normas no escritas.

Si no eres alto es que ni te voy a hablar
Me di cuenta de que a todas nos gustaban altos cuando empecé a ver que cada vez había más chicos en Tinder que ponían en su descripción cuánto medían. Algunos, directamente, solo ponían cuándo medían. No ponían "soy profesor, me encanta viajar y el teatro. 1.78". No, solo ponían su foto y debajo de esta "1.78".
Lo primero que pensé es que vaya cutres eran los tíos presumiendo de su altura: "todo lo reducen a números, en la adolescencia se miden el pene con una regla y ahora alardean de lo buenos mozos que salieron, qué horror". Pero he tardado MESES en darme cuenta de que si lo ponían es porque las reglas de Tinder así lo exigían.

Tengo un amigo que también usa Tinder y con el que a veces comparto anécdotas de lo crazy No sé cuánto mide, pero no llega a 1.80, eso seguro. Un día le saqué el tema de lo pesados que me parecían los tíos que se definían solamente por su altura en su perfil y entonces me lo explicó todo.
Nadie estaba poniendo su altura por presumir. Es que muchas chicas ponían en su descripción que si no mides más de 1.80 no te dan like. Igual que yo veía perfiles de tíos que decían "gordas no" y los pasaba hacia la izquierda con un precioso eye roll, había chicas que te rechazarían solamente por no dar la talla. Y como la altura no se aprecia en las fotos, necesitaban que transformases en números lo interesante que eras.

¿Cómo ligan los chicos bajos?
Con semejante panorama, la pregunta era obligatoria: si eres un chico bajo, algo que no puedes cambiar (porque, todavía, las gordas adelgazamos. Aunque, por favor, no adelgacéis nunca porque un perfil de Tinder os ha hecho sentir gordas), ¿realmente te merece la pena usar Tinder para ligar? ¿Cómo se lo montan los tíos que miden menos de 1.80 en estas apps? ¿Cómo te debe hacer sentir ver tantos perfiles en los que se te desprecia por tu altura?
Recurrí a Twitter, otra app que ha cambiado para siempre la forma en la que me comunico con los demás, y pregunté abiertamente si alguno de mis seguidores habían sido rechazados en una aplicación de contactos solamente por su altura.

Por suerte para la humanidad, no me respondieron TANTOS chicos, pero sí unos cuantos con los que hablé un ratito para conocer sus historias y, lo que era más importante para mí, su manera de gestionar ese rechazo.
Jorge mide 1.67 y me dice que, como en su perfil no pone cuánto mide, es la primera pregunta que le hacen: "al decirles mi altura, una deshizo el match y la otra no volvió a contestar". Él también ha visto cómo muchas chicas exigían el mágico 1.80 a sus "posibles parejas". Me pregunto qué pensará Jorge de este tipo de chicas. "Me parecieron superficiales igual que yo lo seré también con otras cosas, cada uno tiene lo suyo. Pero esto me hace sentir que tendría más éxito en Tinder si fuera 15 cm más alto, aunque no me siento mal por ello".
Mario mide 1.73 y me cuenta que a él Tinder no acabó de convencerle. Se enteró un tiempo después de empezar a usar esta app de que había tíos que ponían cuánto medían en el perfil: "en Tinder se suelen poner las cosas que tú consideras atractivas de ti mismo... si eres un tío y mides menos de 1,80, imagino que no haces referencia a la altura". Eso es cierto. En Tinder estás "vendiéndote" y, evidentemente, vas a resaltar aquello que tú consideras positivo o atractivo. Yo también lo hago. Y yo no pongo cuánto peso. "En el fondo es una criba que yo entiendo que se haga: los hombres bajitos no gustan en general, es lo que hay. Imagino que habrá algo de cerebro primitivo en ello, se asocia la masculinidad a lo grande y lo fuerte".
Pablo mide 1.79 y me dice que le hace mucha ilusión que le escriba. ¿Estará intentando ligar conmigo? Ojalá, porque es más alto que yo y eso me gusta. En su caso, esta vez fue ella la que medía 1.80, y así lo especificaba en su perfil: "Me suena que dijo que le gustaba llevar tacones y no le gustaba ser más alta que la otra persona. Llegué a pensar "a ver, me está rechazando por un centímetro", y el rechazo nunca es bonito, pero me dio bastante igual". A mí también me hizo ilusión hablar con Pablo porque me explicó todo esto a la perfección: "Hay una cosa que me resulta curioso y es el límite, es decir, el 1.80. Es la cifra de oro. No he visto ningún perfil en todo Tinder que diga "si no mides 1.75 o 1.85 o 1.77, no me interesa". Siempre es o 1.80 o no se menciona la estatura. Creo que con estas cosas salimos perdiendo los tíos, tengo la sensación de que el nivel de exposición, falta de pudor y autoestima mal entendida que tenemos los tíos, no está en las tías. Supongo que hay detrás una cuestión de la protección emocional y construcción de sujeto desde una perspectiva de género, pero no lo sé".
Yo tampoco.