"La fábrica de streamers" en china que genera terror en redes sociales: "Es una distopía"

En Twitter han estado circulando las imágenes de la "fábrica de streamers" en China
Compañías y agencias locales han creado el negocio de brindar espacios y herramientas para generar contenido a cambio de un porcentaje de sus beneficios económicos
Las redes han reaccionado rechazando esta situación y la han calificado como una "distopía"
Los deseos de ser streamer han llegado a niveles impensados, especialmente en China en donde ser famoso e influencer es la aspiración de todo joven. Y esto se traduce en las imágenes que han estado circulando en redes los últimos días sobre las "fábricas de streamers" que existen en el gigante asiático en donde compañías y agencias ofrecen herramientas y un espacio para generar contenido a cambio de un porcentaje de los beneficios económicos.
Una fàbrica de streamers a la Xina: les creadores de contingut que no es poden pagar el material audiovisual usen espais com aquest per emetre i comparteixen els beneficis amb el propietari del local. No cal que torni Black Mirror. pic.twitter.com/1eJPXnpgG5
— Albert Lloreta Ribalta (@AlbertLloreta) 11 de julio de 2022
MÁS
Lejos de ser el escenario "ideal" con que todo generador de contenido sueña, en las imágenes se puede ver que las influencers, su gran mayoría mujeres, dentro de las fábricas están en condiciones deplorables unas al lado d el otras tiradas en el suelo con muy poco espacio para ellas y para las herramientas que recibieron. Dentro del "pack" por el que se paga y se puede ver se incluye un aro de luz, micrófono y trípodes.
Pareciera ser que en China esto es una situación común y un negocio en auge, pero el mundo occidental se ha estremecido por ello y se ha quedado boquiabierto con "las fábricas de streamers" ya en Twtter las han categorizado como una película de terror. Dentro de las reacciones más destacadas de los usuarios, salieron a la luz comentarios como, "Parece una cárcel" "Es como una distopía", "Han industrializado la individualidad".
Las plataformas chinas
El país asiático tiene varias leyes y restricciones sobre consumo de webs occidentales y varias plataformas están prohibidas tales como Twitch por sus campañas de censura. Es por ello que no solo las plataformas locales dominan sino que los espacios han ganado relevancia por la poca competencia internacional y es por ello que han creador estas fábricas que son percibidas como ideales para la creación de contenido.
Escuelas de influencers
En China el sueño de ser influencer ha llegado a niveles más altos. En varios puntos del mapa oriental, existen escuelas que han lanzado la carrera de "influencer", como el 'Yiwu Industrial and Commercial College' que ha convertido el oficio en algo en que te puedes graduar e incluso obtener un diploma luego de estudiar durante tres años. Dentro de las asignaturas que se imparten se encuentran moda, estilo, creación de tendencias y edición audiovisual.
This is an influencer training school in China 🇨🇳
— Simon te Brinke (@gramercypark) 1 de diciembre de 2020
(Video source: @alvinfoo ) #smm #china #influencers #socialmedia #LiveStreaming #marketing #ecommerce pic.twitter.com/UT6q68szZv