De Agoney a Alfred García: la lista definitiva de los concursantes del Benidorm Fest 2023


Se han dado a conocer los nombres de las 18 propuestas que competirán por representar a España en Eurovisión
La final del Benidorm Fest donde conoceremos al representante español en Eurovisión se celebrará el 4 de febrero
Los eurofans están de celebración porque Chanel, quien ha sido este año la representante de España en Eurovisión ha lanzado ya su segunda canción junto a un videoclip espectacular, los cuales han tenido una muy buena acogida entre sus seguidores. No obstante, no pueden aguantar más, están deseando saber quién será quien represente este año a su país en el festival y, por fin, sabemos que el futuro elegido está entre los 18 seleccionados que ha presentado hoy RTVE.
Tras muchas especulaciones, por fin se han dado a conocer los nombres de los grupos y artistas que competirán en el Benidorm Fest por representar a España en Eurovisión en 2023, que se celebrará en Liverpool (Reino Unido).
MÁS
La selección de los participantes del Benidorm Fest comenzó el 1 de septiembre y se cerró el 10 de octubre, los artistas tuvieron todo ese tiempo para enviar sus candidaturas y RTVE recibió nada más y nada menos que 876 propuestas de todo tipo de cantantes, entre los que se encontraban algunos más o otros menos conocidos.
El pasado lunes 24 de octubre un equipo de profesionales se reunió para elegir a los participantes y hoy por fin hemos podido conocer cuáles son las 18 propuestas que competirán en el Benidorm Fest por representar a España en Eurovisión.

El Benidorm Fest, como el año pasado, se dividirá en dos semifinales, que tendrán lugar los días 31 de enero y 2 de febrero, y una gran final que se celebrará el 4 de febrero, que será cuando conozcamos al representante de España en Eurovisión.
La lista definitiva de los participantes
Agoney
E'Femme
Fusa Nocta
Blanca Paloma
Aritz Aren
Rakky
Alfred García
Sofía Martín
Alice Wonder
Famous
Megara
Vicco
Twin Melody
José Otero
Karmento
Sharonne
Meler
Siderland
En la nueva edición, hay temas enviados por nuevos talentos desconocidos para el gran público y artistas emergentes, un incremento de candidaturas de artistas de reconocido prestigio y trayectoria, cantantes provenientes de talent shows, nuevas promesas y rostros eurovisivos de otras ediciones. También destaca la presencia de gente joven -grupos, solistas…-; artistas de la escena indie; grupos que triunfaron en los años 90 y los 2000; y algún candidato que quiere repetir su experiencia del año pasado en Benidorm, así como propuestas tras las cuales hay amplias comunidades en TikTok. En cuanto a edades y estilos, candidaturas para todos los targets; y diversidad musical: desde el pop más comercial, a las baladas, folk, flamenco, fusión, rock, sonidos latinos más de moda… y los más consumidos por los jóvenes, como el rap, reguetón…