Benidorm Fest 2023: ¿Qué es el voto demoscópico?

La primera semifinal del Benidorm Fest ha coronado a Fusa Nocta, Agoney, Alice Wonder y Megara en el camino hacia Eurovisión
La primera gala ha traído muchas sorpresas por algunos favoritos que se quedaron a fuera a raíz del las tres fuerzas que conforman los votos: jurado, voto demoscópico y televoto
Ante los resultados del voto demoscópico que otorgó a Meler el mayor puntaje y casi deja afuera a Fusa Nocta y Alice Wonder, ha habido polémica en torno a cómo está conformado
La primera semifinal del Benidorm Fest además de dejar más de 1 millón de televidentes, también ha dejado muchas sorpresas. Sin dudas el rubio platinado de Mónica Naranjo, la eliminación de Aritz para la final y la entrada de Megara a esta, ha dejado a los eurofans sedientos de saber quién será la persona que representará finalmente a España en Eurovisión.
Pero al mismo tiempo que surgieron, memes, opiniones, y críticas de todo tipo también salieron a la luz muchas dudas, por no decir polémicas, entre los usuarios en las redes sobre los métodos de recuento de votos tales como el voto demoscópico y el televoto.
MÁS
¿Cómo se vota en el Benidorm Fest?
Todo el festival está compuesta por dos semifinales que se celebran en diversos días y una final en donde solamente llegan 8 de los participantes 18 participantes. Para elegir a los 4 candidatos que pasan a la final en cada gala, los votos se conforman por el del jurado, el voto demoscópico y el televoto que sumarán en cada semifinal un total de 520 puntos.
🚨📢 JURADO INTERNACIONAL DEL BENIDORM FEST 2023
— Eurocharla (@eurocharla) 25 de enero de 2023
Muchas caras conocidas y grandes estrellas internacionales como Katrina pic.twitter.com/I1CzZNUDU5
Entre ellos, el voto del jurado representa el 50% del puntaje total (260 puntos, 52 por cada miembro) y este a su vez esta conformado por una representación del 30% nacional y un 20% internacional que guardan relación con Eurovisión y cada uno puede repartir 12, 10, 8, 7, 6, 5, 4, 3 y 2 puntos a los artistas. El otro 50% de la votación está representado por le público. Es así como un 25% de este corresponde al televoto, es decir a los votos del público que lo hace por mensaje de texto o llamado y por el otro lado, el otro 25% es para el "voto demoscópico".
¿Qué es el voto demoscópico?
Este porcentaje de puntuación corresponde a una muestra de la población conformado por 350 personas que son seleccionadas y votan un ránking de 40, 35, 30, 28, 25, 22, 15 y 13, puntos al igual que el televoto. Es así como una mujer de 80 años de Lugo, vota al igual que un joven de 18 años de Madrid.
Demoscópico Tour 2023 #BenidormFest pic.twitter.com/eHYwRMNuXp
— Meler (@somosmeler) 1 de febrero de 2023
El voto "desmoscópico" ha generado mucha polémica entre los eurofans por no saber quiénes son las personas que lo conforman y este jurado se ha llevado los abucheos de muchos por haber otorgado a Meller el puntaje más alto, mientras que castigó a Alice Wonder y Fusa Nocta, dos de las participantes favoritas por el público y el jurado profesional. Incluso la misma 'boyband' ha agradecido en sus redes sociales a este jurado por otorgarles la corona.