Los nombres de hombre y mujer que están al borde de la extinción en España: sólo quedan 22 registros

Afrodisia es el primer nombre que está en peligro de extinción
Acindino, nombre de varón, también está a punto de desaparecer
En 2015, el nombre de Urraca se extinguió del todo en España
Elegir un nombre adecuado para los hijos es la primera gran responsabilidad de todos los padres. Y no es baladí. Si bien, la nomenclatura no es ninguna ciencia, marcará la identidad del niño, que se verá identificado con su nombre propio y sus apellidos, reforzando así su autoconcepto. Las modas en torno a los nombres van cambiando según las épocas y, aunque muchos de ellos se crean y otros vuelven de forma cíclica, hay algunos que, inevitablemente, se pierden por el camino.
Cierto es que algunos de los más nuevos han nacido made in Netflix (Arya, Daenerys), pero el Instituto Nacional de Estadística refleja que, según los últimos datos de 2021, los nombres más comunes de hombre y mujer siguen siendo María del Carmen y Antonio, y de niños recién nacidos, Lucía y Martín. Ahora, sería impensable llamar Martirio, Angustias, Canuta o Baltasara a una niña pequeña (parecen castigos y no bautismos); o Sinforoso y Abundio a un niño varón, pero, hace unos años, era algo de lo más habitual.
MÁS
Antonio y María Carmen son los nombres más comunes en España, según datos publicados recientemente por el INE correspondientes a 2021. pic.twitter.com/3FmTuTovXe
— Wilfredo Salamanca (@wsalamanca) 20 de junio de 2022
Quedan 22 de mujeres en España que se llaman Afrodisia
Por eso, aquellos nombres tan lorquianos corresponden a una población fundamentalmente mayor y, con su muerte, poco a poco, están desapareciendo. En el año 2015, murió la última mujer en España llamada Urraca (ahora usamos este término hasta como insulto pero, a principios del siglo XII, Urraca I de León fue una reina conocida como 'La temeraria') y queda poco para que también se pierdan las pocas Afrodisias y Segismundas que nos quedan.
#Nombres con mayor edad media en 2022.
— Donald 📊📈📰 (@donald_dpm) 16 de mayo de 2023
De mujer:
Afrodisia 84,9 años
Acracia 84,8
Fraternidad 84,4
Cirina 82,6
Irundina 82,0
---
De hombre:
Acindino 82,8 años
Frumencio 78,0
Adoración 76,6
Valerico 76,5
Ronald Charles 76,3
Según el INE, quedan 22 mujeres en nuestro país que se llaman así (Afrodisia viene del nombre de la diosa griega Afrodita y significa "amorosa" o "enamorada") y su media de edad es de 84,9 años. También quedan otras 22 Segismundas, con una media de edad un poquito más baja: 80,7. En cuanto a los hombres, Acindino (quedan 22) Auspicio (23) y Frumencio (31), también están cerca de la extinción.