Andrea Compton, Javier Ruescas y Lola Rodríguez publican una novela gráfica: charlamos con los autores

Beatriz Cepeda
06/04/201915:02 h.¿Cuál es, para vosotros el tema principal de ‘Esencial’?
La búsqueda de ser uno mismo, de ser esencial en tu propia vida, y de aceptarte a ti mismo.
¿Cómo ha sido el proceso de escritura entre tres personas?
Primero creamos el guion entre los tres. Luego, Lola dibujaba y los otros dos alabábamos sus dibujos jaja… Es que lo más difícil ha sido dibujarlo, en realidad. La parte fácil ha sido que los tres teníamos la misma idea y queríamos lo mismo, pensábamos igual.
¿Qué habéis descubierto de vosotros mismos a través de la escritura?
Que somos capaces de hacer un trabajo así. En el caso de Lola, que sería capaz de ilustrar 150 páginas. De Andrea y Javier, que somos capaces de crear una novela gráfica. Los tres, se puede decir, hemos aprendido a trabajar en equipo.
¿Por qué cuando somos más jóvenes nos da tanto miedo ser diferentes?
Porque buscamos la aceptación social. De joven, tienes unos estímulos a tu alrededor, la publicidad y todo lo que te rodea, que te hacen intentar encajar en un sitio. Y aún no te conoces, estás intentando descubrir lo que te gusta y sobre todo lo que no te gusta.

¿Quién os ha ayudado a vosotros a hacer que vuestras diferencias brillen?
Familia y amigos, sobre todo.
¿Quiénes son las personas esenciales en vuestras vidas?
Javier: Familia y amigos.
Andrea: Mi yaya, mi gato Desmond, y mi hermana, y el chocolate con leche y almendras.
Lola: yo no quiero decir nombres.
¿Os imagináis la vida sin redes sociales?
Sí, sería más aburrida. Bueno, sería diferente. Creemos que las redes sociales tienen más cosas buenas que malas. También, depende de cada uno, de la gestión que haga de ellas. Con las redes, creas una comunidad a tu alrededor de personas que no conocías y pueden descubrirte muchas cosas.
En tiempos de redes sociales y de sobreexposición, ¿cuánta importancia creéis que se le da a la imagen?
Demasiada. Mucha gente le da importancia por encima de sus posibilidades.
¿Y cuánta importancia le dais vosotros? ¿Cuánto tiempo le dedicáis a vuestros looks?
Todos más del que nos gustaría. Menos Javier. Javier, en absoluto. (Se ríen)
¿Vuestra novela gráfica podría ser un poco 'Pink Mirror', por su parecido con algunas de las tramas tratadas en la famosa serie 'Black Mirror'?
Nuestra obra tiene algo de crítica de determinadas cosas que pueden pasar en el futuro, como una oligarquía o monopolio de opiniones. No creemos que sea 'Pink Mirror', la obra no es happy flower todo el rato.
¿Qué haríais vosotros por conseguir un millón de followers?
No haríamos nada. Si llegan, que lleguen. Si no, también.
Los tres sois "esenciales" en las redes sociales, ¿qué importancia tienen los seguidores en vuestra vida?
Javier: Tienen la importancia de que son una comunidad que se ha creado alrededor de temas que me interesan, me importan, como la cultura, y trabajo mucho que haya respeto dentro de esta comunidad.
Andrea: A mí mi comunidad me encanta porque es tan friki como yo.
Lola: A mí me apoyan mucho, son muy majos.
¿Cómo os relacionáis con vuestros followers?
Tratamos de mantener la relación y que sea algo recíproco, aunque no siempre es fácil. El hecho de poder hacer eventos, como las presentaciones o firmas que vamos a hacer con el libro, es una manera. Un directo en Instagram también te permite ser más próximo, charlar con ellos. Ahora es cada vez más fácil la comunicación.
¿Es 'Esencial' el libro que os hubiera gustado leer cuando erais adolescentes?
Sí, es una novela gráfica que sin duda nos hubiera gustado leer. Por eso la hemos creado.