¿Qué podemos esperar de la tercera temporada de ‘Ataque a los Titanes’?
Marina Segovia / M. Carmen Sánchez
27/07/201810:42 h.Si has llegado hasta aquí y no habías oído hablar de esta serie, tenemos una noticia para ti, ¡te va a enamorar! Son muchos los motivos para ver ‘Ataque a los titanes’ incluso si no eres un ‘otaku’. ¿Por qué? ‘Shingeki no kyojin’ es un anime japonés fuera del rango convencional de animes y con unas características muy especiales que han revolucionado el mundo ‘otaku’ en estos años.

Creado por Hajime Isayama y estrenado en 2013, este anime tiene un punto de arranque apocalíptico: la humanidad se refugia en ciudades rodeadas por tres paredes circulares que los separan del exterior. Y tras 100 años de paz sin titanes -unos seres con forma humana que pueden medir hasta 60 metros, que no se recuerda cómo aparecieron y que solo pueden ser derrotados si se les corta en la nuca- estos destruyen la muralla María. Ese día, tres protagonistas de la historia -Eren Jaeger, Mikasa Ackerman y Armin Arlert- pierden a sus familias y huyen de su ciudad natal hacia el interior de las murallas, hasta que deciden alistarse a la Legión de Reconocimiento, los militares que hacen misiones en el exterior.

Como podrás observar, no se trata de una historia de adolescentes en un instituto (ni se le parece). Sí que son niños o adolescentes, pero luchan por su vida en cada capítulo, una situación que le da un carácter épico y de gran espectáculo (a mí se me encoge el corazón en un puño al mismo tiempo que se me salta a 100 por hora en cada capítulo). A todo esto le acompaña el misterio de los titanes y su procedencia, además del pasado de la familia de Eren.
Pero si aún no te ha convencido todo esto para verlo ya, aquí tienes algunas curiosidades de la serie:
- La banda sonora original es excelente, con unos remarques que te sacan las emociones a flor de piel. La más famosa es el ‘opening’, ‘Guren no Yumiya’ (‘Marcha hacia la libertad’), y en Spotify tienes disponibles los ‘soundtracks’.
- El nombre del protagonista, Eren Jaeger: su nombre de pila es de origen turco y significa “santo”, mientras que su apellido “Jaeger”, es similar a la palabra alemana ‘jäger’, que significa cazador. Por lo que, su nombre sería el de “Santo Cazador”.
Y ahora, ¡vamos a ver qué nos depara la tercera temporada! (El primer capítulo ya está disponible aquí) Desde ahora en adelante puedes seguir leyendo bajo tu responsabilidad, SI NO HAS VISTO LA SEGUNDA TEMPORADA, OJO, PUEDE HABER ‘SPOILERS’. Tras el rescate de Eren y los nuevos descubrimientos de las historias de Ymir, Christa (Historia) y los titanes Colosal y Acorazado, seguro que tú también tienes muchas preguntas, así que aquí vamos.
Primero, las incógnitas de las murallas, ¿sabemos de qué están construidas realmente? Aunque en la anterior temporada enseñaron a un titán entre las piedras de la muralla interior, ¿están todas hechas con titanes de verdad? ¿Acaso nadie sabía nada de la construcción de las murallas? Recordemos que Christa desveló que en el interior de las murallas hay personas con poder que albergan muchos secretos sobre los titanes y que prefieren que no sean revelados, como es el caso del Culto del Muro, es decir, la religión.
Siguiendo por la misma línea, tampoco sabemos por qué algunos humanos pueden convertirse en titanes a su voluntad. Por cierto, ¿alguien más se ha preguntado qué pasó con Annie en la segunda temporada y dónde está? Con todo el jaleo del rescate de Eren puede que muchos se les haya olvidado...

Además, la Legión de Reconocimiento ya ha perdido muchas vidas por salvar la de Eren, ¿habrá merecido la pena? Aunque parezca que de momento Ymir, Bertolt y Reiner se hayan retirado, ¿volverán a por Eren? Ellos tenían un objetivo muy claro, pero nos dieron muy poca información, ¿dónde se lo querrían llevar? ¿Tal vez estará su padre esperándole fuera del muro para reunirse con él?
Dentro de la ciudad, también hay problemas. Repasemos: una parte de la Legión de Reconocimiento tenía la misión de tapar el agujero que había aparecido en la muralla Rose, pero tras recorrerla entera, ¡no había ninguno! En su lugar, Connie se encontró en su pueblo natal a un titán muy parecido a su madre justo en la casa de su familia, ¿coincidencia? Con todo el desconcierto de la procedencia de los titanes, aún no sabemos si se trata de un gen desarrollado por algunos humanos, un experimento fallido, un castigo con el que se convertía a los criminales y se les echaba a la ciudad… ¡Hay mil teorías! Y con estas teorías hay que fijarse en algo más… La llave que lleva siempre Eren a modo de colgante. Sabemos que abre el sótano de la casa de su familia en su ciudad natal, ¿acaso por eso es el “elegido” para salvar a la humanidad? ¿Podrán encontrar allí las respuestas a estas preguntas?

¿Y qué ocurrirá con la relación entre los personajes? La tensión entre Mikasa y Eren nos deja cada vez más intrigados, ¿tendrán por fin la historia de amor que se merecen? Mikasa estará siempre agradecida a los Jaeger de haberla salvado y por eso siempre intenta salvar a Eren, ¿pero sienten ambos lo mismo? Además, aún no sabemos el por qué Ymir está tan empeñada en proteger a Christa (Historia) a toda costa, ¿será Historia una de las claves para salvar a la humanidad junto con el “Santo Cazador”?

Por último, una de las imágenes que más se te habrán quedado grabadas en tu retina tras el final de la segunda temporada seguramente sea la del titán peludo con forma animal y con conciencia, capaz de manejar a otros titanes a su antojo, justo el poder que Eren consiguió durante su rescate y al cual pudieron salvarse muchas vidas de la Legión de Reconocimiento. Además, hay que recordar que durante el ‘opening’ de la segunda temporada pudimos ver animales con forma de titán, ¿y si los animales en contacto con los titanes en el exterior han sufrido una mutación natural?

Pero, ¿qué o quién es esta extraña criatura que maneja a los titanes y por qué Eren es capaz de manejarlos también? Y lo más importante, ¿QUIÉN ES EL SER HUMANO QUE EMERGE DE LA BESTIA PELUDA?
Sabemos lo que estás pensando, ¡demasiadas preguntas! Estamos locos por poder disfrutar de la tercera temporada de ‘Ataque a los titanes’. Tenemos muchas ganas de resolver estas incógnitas ya y por eso, no pensamos perdernos el estreno simultáneo con Japón en Mtmad, todos los domingos a las 20.00, ¿y tú?
