La historia del 'dibejo': cómo una pintura a rotulador de este rapero ha llegado a valer 125.000 euros

Si hay algo que diferencia a los chavales de los 90 de los demás (sobre todo de los que son más viejos), es que internet nos ha enseñado a vivir desde antes de que nos salieran tetas y granos. Hemos sido muy preguntones, como todos los niños, pero además hemos tenido la suerte de tener todas las respuestas al nuestro alcance, tras la pantalla de un ordenador. Y, claro, nos hemos podido evitar convertirnos en seres autodidactas y muy experimentales. La 'generación tutorial'. Pero el tiempo pasa, y esos niños ya no son tan niños, sino chavales que a sus veintipico años están haciendo cosas que se salen bastante de la normalidad.
Bejo (Tenerife, 1994), es uno de los mejores ejemplos. Reconocido en el mundo del rap, este artista canario tiene otras mil inquietudes más que ha ido desarrollando casi de forma autodidacta, como el arte. Ahora está teniendo bastante repercusión por reventarlo en una subasta de 'Ebay' al poner en venta una de sus láminas, que ha alcanzado en pocas horas el valor de 125.901 euros.
Nadie se lo explica –él tampoco–, pero la gente le acusa de estrategia comercial: "Los hechos son los que son. Yo lo puse ahí a ver qué pasaba. Evidentemente, esa cifra en esa cantidad de tiempo ha pillado por sorpresa a todo el mundo que lo estaba mirando y por supuesto a mí también", comenta a Yasss.
Si vamos a la página donde está el famoso 'dibejo' a la venta, se puede ver perfectamente que por él han pujado 88 veces, algunas de ellas realizadas por un mismo usuario. Desde hace varios días la cosa está paralizada, pero todavía queda tiempo para apostar más alto por la lámina: la subasta acabará este domingo a las 21:00h.
Entre tanta expectación, le preguntamos por qué eligió esa entre otras decenas de 'dibejos', que se pueden ver en su página web. Y es bastante honesto: "No me comí mucho la cabeza. Este cuadro en concreto tardé en hacerlo una hora, porque no partí de un boceto, sino que fue directamente a rotulador". Pero no siempre es así: "Hay otras cosas que sí pienso más qué quiero plasmar, pero en este caso el proceso ha sido bastante natural".
Hacer las cosas por gusto
Estamos muy acostumbrados a buscarle un fin utilitarista a todo, pero para Bejo todo nace de dentro, de una motivación tan natural como es el placer mismo de hacer las cosas: "Siempre me ha gustado dibujar y siempre me ha gustado escribir… siempre me ha gustado expresarme y, sobre todo, hacer".
En cuanto al arte, reconoce que el valor de su obra depende de cómo lo mires: "No es como un coche, por ejemplo, que por la marca puedes saber más o menos cuesta. Estas cosas no se miden con la misma varilla, y son algo sobre lo que yo te puedo dar mi opinión, mi primo otra, el crítico de arte otra y el carpintero otra".
¿Y qué pasará cuando acabe la subasta?
El canario dice que no ha pensado muy bien qué hacer con el dinero una vez que acabe la subasta, y es normal: a lo mejor no recibe un duro por ello. Hemos consultado las normas para pujar en 'Ebay', nos encontramos con que si alguien se niega a pagar después de pujar, pueden ocurrir varias cosas:
- Que el comprador 'troll' se ponga en contacto con el vendedor a través de la plataforma y explicarle la situación para ver si está dispuesto a cancelar la transacción (y el vendedor decide si cancelarlo o no)
- Si el vendedor no accede a cancelar la transacción y el comprador no compra el artículo, la plataforma registrará un caso caso de impago de artículo en su cuenta. Si se acumulan unas cuantas, la cuenta podría limitarse o suspenderse.
Estaremos pendientes a cómo acaba la historia. A Bejo, sin embargo, parece que el fin del cuento le da un poco más igual: "Si acaba en un euro, genial; si acaba en 10, también; y si va por 120.000 euros el mismo día, pues, bueno, está bien también".