C. Tangana y Little Spain han homenajeado a la ciudad de Madrid como ningún otro artista actual

En los últimos videoclips de C. Tangana hay una clara protagonista: la ciudad de Madrid
La Puerta de Alcalá, el Restaurante Lardhy, San Ginés... en los videoclips de C. Tangana y Little Spain las localizaciones son importantes, ¡y reconocibles!
El 26 de febrero se publicó por fin el nuevo y esperadísimo disco de C. Tangana, 'El Madrileño'. Después de meses de hype durante los cuales el cantante nos fue dando pildoritas de lo que prometía ser un discazo, pudimos comprobar con nuestros propios oídos que Pucho había hecho algo muy grande. Algo que iba mucho más allá de la música urbana, de la reivindicación del pachangueo o del salseo de su relación con Rosalía.
Para ir abriendo boca, el artista fue sacando varios singles con sus respectivos videoclips que dejaban muy claro cuáles serían las intenciones del artista en su nueva etapa musical: contar su historia, hablar de sus sentimientos, apoyarse en grandes estrellas de la música en castellano, tanto españoles como latinoamericanos, y vivir en la ciudad en la que nació y en la que ha estado encerrado a causa de la pandemia: Madrid.
En un momento en el que sentirse orgullosa y abiertamente español es un tema delicado, C. Tangana apostó por su ciudad y la capital de España, Madrid, convirtiéndola en la protagonista de los videoclips de sus canciones.

El homenaje de C. Tangana a la ciudad de Madrid
El arquitecto y divulgador de historia Javier Rubio Donzé escribió un hilo en Twitter para demostrar hasta qué punto Madrid cobra importancia en la obra artística de C. Tagana: "Voy a hacer un hilo arquitectónico hablando de algunas de las postales de la Villa y Corte que aparecen en sus videoclips", escribió en un tuit publicado el 12 de marzo y que fue compartido más de 2.500 veces.
C. Tangana, alias "el madrileño", junto a Little Spain ha realizado un auténtico homenaje a la ciudad de Madrid en su último disco. Voy a hacer un hilo arquitectónico hablando de algunas de las postales de la Villa y Corte que aparecen en sus videoclips.
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
DENTRO HILO👇 pic.twitter.com/gevlaP0Iai
Comerte entera
La primera referencia visual que vimos de 'Comerte entera' fue una fotografía de C. Tangana frente a un gran ventanal. Cuando se publicó el videoclip de esta canción entendimos que esa gran ventana formaba parte de la casa en la que se había rodado parte del vídeo, la famosa Casa Carvajal, proyectada por Javier Carvajal Ferrer, tío abuelo del creador del hilo de Twitter Javier Rubio. "La casa la concibió como un homenaje a La Alhambra de Granada, por la que sentía una enorme pasión", explica.
La casa la concibió como un homenaje a La Alhambra de Granada, por la que sentía una enorme pasión. En la última foto aparezco yo de joven junto a mi tío abuelo, precisamente en el Palacio de Carlos V de la Alhambra.
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
El resto son mis tíos y mi padre. Todos arquitectos. pic.twitter.com/Frr9mPdIKf
Pero en este mismo videoclip también aparece uno de los restaurantes más emblemáticos de la capital, el Restaurante Lardhy, que lleva abierto desde 1839 a escasos metros de la Puerta del Sol. En este mismo videoclip también aparece la Plaza de Oriente, donde se encuentra el Palacio Real.

Tú me dejaste de querer
Los primeros segundos del videoclip ya son un homenaje en sí mismo a la ciudad de Madrid, que aparece en estos planes completamente vacía de vida humana. Las colmenas del Barrio de la Concepción, la M-30, "el extinto "enchufe" de las torres de Colón. Solo C. Tangana es capaz de conseguir que los madrileños lo echemos de menos", dice Javier Rubio en su hilo, haciendo alusión a la remodelación de estas torres. También las viviendas de la EMT, cerca de la Estación de Chamartín:
En el vídeo también aparecen las viviendas de la EMT, un conjunto de 800 viviendas en el Barrio de San Cristóbal, diseñadas por Secundino Zuazo en los años 40 del siglo XX para empleados de la Empresa Municipal de Transportes (EMT). pic.twitter.com/0Zg3hu5RAP
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
Una de las mejores vistas de la ciudad que se muestran en el videoclip de 'Tú me dejaste de querer' fueron tomadas desde la terraza del Edificio España del arquitecto Julián Otamendi, tal y como explica Javier Rubio.
En 'Tú me dejaste de querer' C. Tangana aparece en la terraza del Edificio España del arquitecto Julián Otamendi. Al fondo se aprecia la vecina Torre de Madrid, del mismo arquitecto. La Torre de Madrid fue en su momento el edificio de hormigón más alto del mundo. pic.twitter.com/NKTt7pipXq
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
También son bastante obvias las referencias a la cantante Rosalía, y dieron mucho que hablar en su momento:

Un veneno (G mix)
Aquí Tangana nos lleva a uno de los lugares favoritos de los turistas en Madrid, la chocolatería de San Ginés, que tiene COLAS de visitantes, sobre todo, que se acercan a este histórico lugar para comer chocolate con churros. Un pintoresco local que conserva la estética de las cafeterías de finales del siglo XIX. Fue en 1894 cuando se convirtió en chocolatería y se popularizó entre los madrileños por ser uno de los pocos negocios abiertos durante toda la noche. También en el videoclip de esta canción aparece una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad, el viaducto de Segovia.
En esta misma canción se ve el imponente viaducto de la Calle Bailén construido en la década de 1930. Parece que lo rodaron la semana de la nevada histórica. pic.twitter.com/KVicuv0OAe
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
CAMBIA!
Este mismo viaducto aparece, pero desde otro punto de vista, en el videoclip de 'CAMBIA!'
El viaducto también se ve desde un taxi madrileño en el videoclip de 'Cambia!' con Carín León y Adriel Favela. pic.twitter.com/dProOredlA
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
Aunque el autor del hilo no lo menciona, este videoclip comienza con un plano secuencia sobre el techo de un taxi que recorre Madrid de noche a través de la Calle Bailén, y también podemos ver la Catedral de La Almudena al fondo.
Te olvidaste
Madrid y el cine están irremediablemente ligados. Por eso en el videoclip de 'Te olvidaste' C. Tangana nos lleva a uno de los lugares más importantes del cine en Madrid: el Cine Doré, sede de la Filmoteca Española, y recientemente reformado para recuperar su fachada histórica y su sala principal, donde se rodó este videoclip.
El escenario elegido para el vídeo de 'Te olvidaste' en la que colabora con Omar Apollo es la sala de proyección de la Filmoteca española, antiguo Cine Doré. pic.twitter.com/muEPoYwu5v
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
Nominao
En este videoclip aparece otra de las construcciones más emblemáticas de Madrid, la Puerta de Alcalá. Pero la mayor parte de la grabación tiene lugar en el Bar Palermo, un local porque el pasaron numerosas estrellas en sus buenos tiempos. Ahora, este local permanece cerrado desde que comenzó la pandemia.
La acción ocurre en el excéntrico Bar Palermo, ubicado en el garaje de un chalet de la calle Arturo Soria. Pero la escena del ascensor con Calamaro creo que fue rodada en el Mercado de la Cebada. pic.twitter.com/7kqhG4QjY3
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
Hong Kong
El Bar Palermo también aparece en este videoclip, porque cuando quieres sacar tanto material en tiempos de pandemia a veces viene bien reaprovechar espacios. Aquí aparece también una azotea de la Castellana, una de las vías más importantes de la ciudad, desde la que se puede ver el Edificio BBVA.
En este vídeo la novedad son unas imágenes en una azotea desde donde se ve el Edificio Castellana 81 (conocido como Edificio BBVA) proyectado por Francisco Javier Sáenz de Oiza. pic.twitter.com/vn8Eulrhcx
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
Los Tontos
En el videoclip de 'Los Tontos' el espacio vuelve a ser protagonista. El imponente vestíbulo en el que trabaja el portero protagonista de este vídeo pertenece a las Torres Blancas, un edificio de Sáenz de Oiza, que se encuentra en la confluencia de la calle Corazón de María con la avenida de América. Por fuera seguro que lo conoces, pero por dentro, quizás, nunca lo habías visto. Es un edificio de 81 metros de altura y una estructura a base de cilindros rodeados de balcones, un experimento vanguardista que colocó a su arquitecto en el panorama internacional.
Este edificio de Sáenz de Oiza es de mis favoritos. La planta es una joya, un auténtico encaje de bolillos. Un amigo mío vivía allí y siempre quedaba fascinado cuando me invitaba a su casa. Recuerdo con cariño las fiestas que hacía en la azotea comunal con piscina. pic.twitter.com/u41ccyAXMn
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021
Cuando olvidaré
Como explica Javier Rubio, en este vídeo C. Tangana homenajea a los bares de barrio, y el espacio elegido es el Bar Ruano, también en el Barrio de la Concepción.
Y por último, pero no por ello menos importante, el homenaje que hace C. Tangana a los baretos de barrio en el vídeo de 'Cuándo olvidaré' en la que colabora con Pepe Blanco. El bar seleccionado es el Bar Ruano. La escena parece un cuadro de Edward Hopper. pic.twitter.com/P6j3nWQ2yI
— Javier Rubio Donzé (@Sr_Donze) 12 de marzo de 2021