‘El guion de tu vida’, un documental sobre ocho jóvenes que escribieron su propio destino

Los protagonistas son un buen ejemplo de que no hay bache lo suficientemente profundo que justifique darse por vencido
Miguel Ángel Tobías dirige 'El guion de tu vida', disponible en mtmad
Todo el mundo debería tener derecho a una infancia y adolescencia feliz, pero, por desgracia, esto no siempre ocurre. Este es el punto de partida de 'El guion de tu vida', un documental de Acca Media que dirige Miguel Ángel Tobías. En él se da voz a ocho jóvenes que lograron vencer al destino que otros habían marcado para ellos. Reescribieron su propia historia después de haber tenido que enfrentarse a duros problemas familiares, de identidad o de integración durante sus primeros años de vida.
MÁS
A mediados del siglo XX, el Dr. Eric Berne, médico y psiquiatra, observó que las personas actuamos en coherencia con un "guion de vida", o lo que es lo mismo, un argumento que le hemos dado a nuestra existencia, para que tenga sentido, y que se cimienta sobre las creencias de quiénes somos y qué podemos o no podemos hacer.
Un documental de Miguel Ángel Tobías
Y si alguien se cree que su vida vale menos, porque ha sufrido abandono, bullying, racismo, o discriminación no luchará por cambiarla. Los protagonistas de 'El guion de tu vida' son el mejor ejemplo de que no hay bache lo suficientemente profundo que justifique tirar la toalla y perder la ambición por mejorar nuestro futuro.
Desde el jueves 16 de abril, puedes disfrutar del documental 'El guion de tu vida' en el canal de Yasss mtmad. En él, Miguel Ángel Tobías recoge el testimonio de Mohamed, Diana, Franciles, Erika, Juan Antonio, Verónica, Sergio y Génesis, ocho jóvenes de entre 19 y 24 años que demuestran que "nunca hay que rendirse, porque merece la pena luchar y hay esperanza", en palabras del propio director.

Ocho chicos y chicas demuestran que somos dueños de nuestro destino
El documental 'El guion de tu vida' acerca la experiencia vital de ocho jóvenes que tuvieron que hacer frente, demasiado pronto, a situaciones muy complicadas que la vida les puso delante. Con su ejemplo demuestran que, a pesar de haber sufrido mucho y haberse sentido muy solos, se puede lograr dar un giro de guion al destino al que parecían abocados cada uno de ellos.
Mohamed, 22 años: sufrió un atropello y perdió una pierna
Nació en un barrio muy pobre de Marruecos, a pocos kilómetros de Ceuta. A los seis años perdió una pierna en un accidente. Un tiempo después se dio cuenta de que tendría que salir de su país fuera como fuese, porque en Marruecos, atado a unas muletas, jamás podría encontrar un trabajo digno.

Diana, 19 años: estuvo 10 años en acogimiento familiar
Después de que sus padres la abandonasen cuando era solo un bebé, porque vivían en un ambiente de drogas y prostitución, sus tíos se hicieron cargo de ella y sus hermanos, pero la convivencia no fue como esperaban.

Franciles, 21 años: su familia no aceptó su homosexualidad
Él nació en Perú, y todo iba bien en su vida hasta que se dio cuenta de que le gustaban los chicos. Su madre no lo aceptó y lo amenazó con no pagarle la universidad si no cambiaba. Tuvo que escoger entre su felicidad y su familia.

Erika, 21 años: sufrió racismo y bullying
Su madre emigró a España en busca de un futuro mejor cuando Erika era muy pequeña. En el colegio, y después también en el instituto, Erika sufrió bullying a diario. Nadie quería estar con ella porque era diferente, y tuvo que aprender demasiado pronto qué era la discriminación.

Juan Antonio, 20 años: creció en un poblado chabolista
Viene de una familia muy humilde, pero que se apañaba. Todo cambió cuando Juan Antonio tuvo que ver cómo derribaban su casa de un día para otro. Fueron trasladados a otra zona diferente, y tuvieron que empezar de cero en un ambiente totalmente desconocido para ellos.

Verónica, 22 años: ella y sus hermanas fueron enviadas a una residencia de acogida
Al morir su abuela, que hacía la función de madre en su familia, su padre cayó en depresión y entregó a sus hijas a los servicios sociales. Verónica y sus hermanas se fueron a vivir a una residencia donde se sintieron muy solas.

Sergio, 21 años: viene de una familia desestructurada con problemas de alcohol y maltrato
Los padres de Sergio tenían problemas con el alcohol, y además, su padre maltrataba prácticamente a diario a su madre. Sergio sabía que en su casa pasaban cosas que no eran normales, pero no podía hacer nada para cambiarlo. Años después, su madre enferma de cáncer y muere.

Génesis, 24 años: se quedó embarazada siendo adolescente
Su madre vino a España para encontrar un trabajo mejor. Ella y sus hermanas se quedaron un tiempo con su padre, aunque al final se vendrían también. En 2º de la ESO, Génesis se quedó embarazada y decidió tener a su hija, algo que no gustó demasiado en su familia.

Puedes ver 'El guion de tu vida' en el canal de Yasss en mtmad y descubrir cómo estos jóvenes lograron dar un giro a su destino para convertirse en todo un ejemplo de vida y superación.