Jimina Sabadú sabe lo que tienes que hacer y lo que no para triunfar en Tinder: "La app no es el horror, el horror somos nosotros"

Hablamos con la periodista y escritora Jimina Sabadú que ha publicado el libro ‘La conquista de Tinder’
Se trata de un ensayo en el que cuenta su experiencia durante tres años en este tipo de aplicaciones
La autora también ofrece claves para triunfar y una recomendación
Una venganza hacia un jefe cabrón fue la motivación para que la periodista y escritora Jimina Sabadú (1981, Madrid) se diera de alta en Tinder. Sabía que le estaba poniendo los cuernos a su novia y su idea era encontrarle y trolearle. Pero el tiempo fue pasando y lo que en principio fue una vendetta se transformó en un mundo fascinante que la entretenía mucho. Tanto, que al final estuvo tres años y le dio para escribir un libro: ‘La conquista de Tinder’ (Turner).
Una obra que la autora resume como una mezcla entre un ensayo personal, un ensayo sociológico y un bestiario. Una buena síntesis ya que las personas que se acerquen a él encontrarán un poco sobre su propia experiencia en esta aplicación, un poquito de cómo funciona la sociedad y un poco de las ‘bestias’ que habitan allí.
Aunque, después de leer el libro, uno se pregunta cómo estuvo tanto tiempo. La respuesta es obvia: lo mismo que a todos. Abrirse a nueva gente, cambiar un poco de entornos. “Soy una persona que tiene amigos, pero por unas circunstancias vitales, necesitaba refrescar mis círculos cercanos temporalmente. Tinder me daba la oportunidad de salir, de arreglarme de hablar con gente desconocida y, quizá, tener sexo”, cuenta a Yasss.

Esto último es uno de los tres motivos más comunes por los que la gente se mete en esta aplicación, según Jimina Sabadú. Ese y por curiosidad o para buscar el amor. Del primero dice que es una motivación de lo más comprensible, del segundo, que las personas que entran por curiosidad normalmente acaban buscando otras de las dos opciones y, del último se compadece, ya que para ella, “buscar el amor aquí es algo muy complicado”.
Claves para triunfar y no cagarla en Tinder
En el libro, la autora también ofrece una serie de consejos para triunfar en la app. A no ser que seas mujer, ya que en ese caso y como apunta Jimina Sabadú, “da igual que salgas embadurnada en tu propia mierda, porque te van a dar a ‘like’. Incluso si es la mierda de otro”.
Los que más complicado lo tienen son los hombres, que tendrán que utilizar una serie de estrategias para hacer resaltar su perfil. Aunque la escritora cree que “lo mejor, aunque pierdas alguna oportunidad, siempre es mostrarse como se es y ser honesto con lo que se busca. Así, si encuentras a alguien, por lo menos vais a empezar con las cosas claras”.
Lo mejor es mostrarse tal y como se es y ser honesto con lo que se busca
Para ella, también es muy importante ser conscientes de qué estamos exhibiendo de nosotros mismos. Al final, es la información en la que se van a basar en el otro lado para darnos un match o no. Sobre todo con nuestras fotografías. “Hay que tener en cuenta dónde te las has sacado y qué sale. Tanto por lo que hay como por lo que no. Ya que, aunque no lo proceses verbalmente, lo estás recibiendo”, dice. Y añade que hay gente que no cuida nada esto: “De tías no hay tantos ejemplos, quizá la típica con el gorrito, morritos y gafas. En los tíos veo gente muy dejada. No puede ser que en una foto para ligar haya un váter o el tendedero por detrás. Cómo nos presentamos a los demás es importante, por lo que no quiero imaginar cómo será en la cuarta cita”.
Además, igual que hay que tener en cuenta la foto, también debemos ponerle mimo al texto. Uno de los puntos que más resalta la autora en este sentido, es no escribir nada negativo en nuestro perfil. “Los que empiezan acusando de peseteros, de feminazis o de que les van a hacer mucho daño al otro sin conocerle no están bien. No puedes ir con una lanza en la mano. No se puede ir así por la vida”, sostiene.
Cómo detectar las ‘red flags’
Otro de los melones que abre Jimina Sabadú en el libro es cómo darnos cuenta de que estamos ante una persona que deberíamos rechazar. Como casi no tenemos referencias suyas, hay que basarnos en la intuición. Una cualidad que a ella nunca le ha fallado. “Si tienes alguna intuición, creo que tienes que hacerle caso. Las pocas veces que no lo he hecho, he salido escaldada”, dice.

Y pone el ejemplo de una vez que quedó con un tío de una ciudad de provincias: “Yo le vi la foto y tenía un polo con un logo más grande que sus pies, un peinado que estuvo de moda en 2006 y aparecía en las fotos con una actitud así de sobrado. Pero luego hablando con él era majo. Incluso quiso venirse a un concierto de La Húngara conmigo, una música que en principio no le pegaba. Pero cuando quedé con él mostró su verdadera cara. Me miraba por encima del hombro y era una persona muy pagada de sí misma [arrogante, pedante]. Todo lo que había leído en la foto es como era. Lo peor es que yo ya lo sabía”.
Lo que está claro, después de leer su libro, es que este tipo de aplicaciones al final funcionan igual que la vida normal, pero con un añadido que las envilece: la posibilidad de desaparecer cuando quieras (lo que también se conoce como ghosting). “El botón de ya no me vuelves a ver nunca. Puedes hacer lo que quieras y nadie te va a pedir explicaciones. No va a existir ese juicio social. Somos como somos a oscuras. Y ahí, somos muy malas personas”, sostiene.
Puedes desaparecer y nadie te va a pedir explicaciones. No va a existir ese juicio social.
Algo que le aterró a Jimina Sabadú después de su paso por esas apps. Y eso que lo que busca la gente que entra ahí es ligar, por lo que debería mostrar su mejor cara. “A mí me han contado cosas de flipar”, dice. Así que, como cierre a este artículo, la escritora da una recomendación: se tiene más sexo en Instagram. “Eso lo dijo un tipo en una reseña de Tinder. Y es verdad. En Instagram se liga de otras maneras. No digo que Tinder sea el horror, el horror somos nosotros. Desde que todo el mundo ha llegado es como la sierra: se está muy bien solo, pero si hay muchas gente se estropea todo”, finaliza.