Te presento a María José la Valenciana, el icono trash que este país necesitaba

Para empezar, debo admitir que el 9 de noviembre de 2016 fui uno de esos que se sintió un poco huérfano con la marcha de Cristina la Veneno, algo de la cultura pop de este país se esparció con ella en el Parque del Oeste para esfumarse después.
Siempre me ha fascinado la vida de personajes tan controvertidos como Cristina, una de las primeras transexuales en hablar de su condición y sin condición en televisión. No sé si hablar de María José la Valenciana en los mismos términos en los que podría habla de Cristina es correcto o es venirse un poco arriba. Pero yo palante.
Como este articulo nace desde mi admiración, he pensado que el modo más fácil de disipar mis dudas sobre si Maria José debe ser nuestro nuevo icono pop es enumerar las razones por las que merece ese honor. Así lo pienso y así lo expongo:
Sus referentes del pop y el trash: En más de una ocasión María José nos ha mostrado en su Instagram (donde la siguen más de dieciocho mil personas) como venera a la figura de Cristina La Veneno, a la que ha llegado a rezarle en un vídeo.
La Valenciana es una apasionada del cine, pero solo del buen cine, como Carlos Boyero. No solo disfruta de una buena película, sino que se atreve a hacer remakes a pequeña escala de sus escenas favoritas. Aquí tienes su superproducción ‘Pelma & Luisa’:
El talento de María José la lleva incluso a crear sus propias obras de arte: en este vídeo la podemos ver en su performance “una puta barata muy pop” con ‘Papa don’t preach' de Madonna de fondo. Si esto no es puro glam, entonces yo ya no sé.
Su gente: Como todo referente pop, María José tiene su propia SQUAD. Entre sus amigos incondicionales se encuentran Aless Gibaja, Nacha la Macha, el actor porno Allen King o Luis Rollán.

Artista poliédrica: María José define sus capacidades como “un don que Dios me ha dado. No me ha dado coño, me ha dado talento”. Ella hace performance, se maquilla como un circo, hace playback, entretiene a las masas en cualquier discoteca en la que la reclamen y como toda artista, lucha contra sus propios demonios. Actualmente, María José está en proceso de desintoxicación, en este 2018 se ha propuesto dejar el vino blanco.
Sus valores familiares: A sus 43 años, María José guarda una historia de familiar de aceptación y tolerancia poco común en su época. Su padre, pescador del Puerto de Sagunto, al que recuerda emocionándose, siempre decía de sus hijos “tengo 3 hijos, 3 hijas y mi María José”.
Sus muletillas: Toda diva trash y pop tiene sus propias muletillas que corren como la pólvora entre su publico. El “¡digo!” de la Veneno o el “¡Qué invento es esto!” de Sara Montiel son auténticas señas de identidad, se han convertido en su propia marca. María José es consciente de la importancia de calar en el público, por eso, nos ha regalado palabras como el “¡Caritrinis!” o el “¡Con la cara!”.
Llegados a este punto, yo me lanzo a considerar a María José la Valenciana patrimonio inmaterial de los españoles y estandarte de la cultura pop. Necesitábamos a una María José como el comer, ¡y aquí la tenemos! Así que caritrinis, amad a María José ¡con la cara!