Susana Abaitua: de empezar en el teatro con 14 años a protagonizar series y películas de éxito

La actriz decidió cambiar el baile por el teatro gracias a un profesor de la escuela de su madre cuando tenía 14 años
Susana Abaitua adora trabajar en el teatro, las películas y las series; le costaría mucho decidirse por una de estas especialidades
Susana Abaitua es una de las actrices del momento. Nació en Vitoria en 1990 y siempre ha querido ser actriz, desde que era pequeña este ha sido su gran sueño, lo tenía muy claro y nada le ha impedido conseguirlo.
Aunque siempre supo que la interpretación era a lo que se quería dedicar, fue el profesor de teatro de la escuela de danza de su madre el que le dio el empujoncito que necesitaba, cuando tan solo tenía 14 años, para cambiar el baile por el teatro y la interpretación; según ella misma contó en una entrevista a Telva. A los 17 años viajó a Madrid para participar en el casting de una película y finalmente consiguió el papel.
La actriz vasca ha participado en 12 películas, series y obras de teatro, entre los que destacan algunos títulos como 'Stokholm' o 'Sé quién eres', una serie producida por Mediaset España en la que interpretó al personaje de Ana Saura:

Ahora, uno de las últimas producciones en las que ha trabajado es 'Patria', la serie de HBO que ha sido todo un éxito. En esta serie ella interpreta a Nerea, un papel al que tiene muchísimo cariño.
La actriz ha hecho de todo, desde teatro hasta películas. Es más, le resulta imposible quedarse con solo uno de estos géneros: "Adoro hacer teatro. He trabajado mucho y he girado con varias compañías y me encanta. Tiene esa droga para el actor del 'aquí y ahora' con mucha verdad, pero la tele y el cine también me encantan. Las series tienen una cosa maravillosa que es que te permiten desarrollar un personaje mucho más de lo que te puede permitir el teatro o lo que te puede permitir el cine", asegura en una entrevista a EFE.
Donde más la hemos podido ver es en producciones dramáticas, pero lo más importante para ella a la hora de trabajar o no interpretando un personaje es que este le atrape. Además, ha asegurado que siente cierta atracción por "los personajes complicados psicológicamente hablando. Lo turbio, con bastantes problemas emocionales, eso me gustaría hacer".
Hizo frente al acoso escolar
La vida de la actriz no siempre ha estado plagada de éxito. Cuando era pequeña, según ha contado a Telva, en el colegio no lo pasó bien porque le hicieron bullying, "pero, por suerte, mis padres siempre me han apoyado para no tirar la toalla".
Sus problemas con el resto de sus compañeros en el colegio empezaron cuando repitió curso con siete años. "Creo que está bien que se hable de eso sin miedo. Yo era una niña muy sensible e hiperactiva. Sin embargo, a partir de los 14 tuve el apoyo de mis amigas y todo cambió a mejor".
Próximos proyectos
La actriz no para de trabajar y está a punto de estrenar dos nuevas películas en las que aparece interpretando papeles protagonistas. Una de ellas es 'Loco por ella', una película de Daniel de la Orden en la que ha trabajado junto al actor Álvaro Cervantes.
'Fuimos canciones', de Juana Macías, es la otra película que estrenará en 2021. En ella aparece junto otros grandes actores como María Valverde, Álex González y Elisabet Casanovas.