'Skam', 'Pose', 'Élite' y otras series sobre diversidad que no podrás perderte

En el año 2000 pudimos ver el primer beso entre dos hombres en 'Dawson Crece' en abierto en EEUU
Te recomendamos 'Élite', 'Pose' y otras 4 series que dan visibilidad a los diferentes colectivos LGTB+
Junio, el mes en el que más orgullosos estamos, el mes que se celebra la diversidad sexual en todas sus variantes (y eso que entre lo LGTB hay más de 26 tipos de orientación). Es verdad que en este tiempo tenemos muchas oportunidades de manifestarnos pero, ¿por qué no celebrarlo también el resto de año? Sí, se puede.
Ahora tenemos a nuestro alcance herramientas que nos ayudan a informarnos sobre las nuevas sexualidades y colectivos que las conforman, como las series y las películas. Quizá te pilla esto de muy lejos, pero fue todo un fenómeno en EEUU cuando en el 2000 en 'Dawson Crece' se presenció el primer beso entre dos hombres en abierto o Mauro y Fernando en 'Aquí No Hay Quien Viva', aquí empezó todo. Ahora hay series que son una fantasía y que además llevan por bandera los valores de igualdad, tolerancia y respeto a los distintos colectivos LGTB+ y esto nos congratula. Por eso te traemos una súperlista de must see que no te puedes perder y que te van a encantar. (Tranquis, y sin spoilers)
MÁS

Faking it
A lo mejor no la conoces, pero quizás estás ante tu nueva serie favorita. La prota, Karma, está harta de ser invisible en su instituto (donde, raramente, la diversidad y lo diferente no se rechaza) y la mejor forma de llamar la atención es convenciendo a su mejor amiga Amy para que finjan ser pareja. Los problemas empezaron a venir cuando después del primer beso, Amy se da cuenta de que siente mariposillas por Karma.

Esta sería la historia principal, pero en 'Faking it' encontraremos personajes homosexuales, bisexuales, intersexuales incluso relaciones poliamorosas. ¿Qué es lo bueno? Que en este instituto al no existir los prejuicios, todas las historias se tratan desde el humor. No es por nada, pero esta serie tiene una pintaza increíble y si normaliza la diversidad, bienvenida sea.
Skam
Es el turno de una serie made in Spain y que va por la segunda temporada, con miras de hacer una tercera y una cuarta. Son un grupo de chicos que tienen entre 16 y 17 años y en cada temporada se ponen en la piel de uno de ellos. Bien, siendo la primera temporada un poco heteronormativa, llegados a la segunda nos quedamos un poco locos porque sí, la protagonista descubre que es bisexual. Cris, una chica que siempre había puesto sus ojos en chicos, conoce a una chica que entra nueva en el instituto y le da la vuelta a su mundo. Finalmente descubre que puede enamorarse tanto de un chico como de una chica, que la bisexualidad es una opción y es igual de respetable que cualquier otra.

Además, en esta serie vemos cómo las nuevas generaciones descubren otros tipos de sexualidad y la aceptación que tienen en su entorno, ya sea en el instituto incluso en la familia. ¿No te ha picado la curiosidad?
Transparent
Tranquilo, que no nos olvidamos de la transexualidad y para eso hemos encontrado la serie perfecta. El protagonista, Morty, le cuenta a sus hijos a sus sesenta años que se llama Maura y que siempre se ha sentido como una mujer pero hasta ahora no se ha atrevido a decirlo. Lo guay de todo esto es que la directora de la serie, Jill Soloway, se basó en la historia que vivió con su padre que también se declaró como transexual. 'Transparent' no solo quiere visibilizar la transexualidad, sino que además nos enseña que la sexualidad no tiene edad, así es como Maura se descubre a sí misma en el transcurso de la serie. No sé a ti, pero a nosotros nos ha entrado unas ganas tremendas de verlas y conocer más a fondo a Maura y su historia.

Élite
Élite lo ha petado around the world y no se habla ahora de otra cosa que del estreno de la segunda temporada. Si no la has visto, 'Élite' está ambientada en un instituto y las historias de los adolescentes que están en él. A lo largo de la serie descubrimos que se está investigando el caso de un asesinato de uno de los alumnos y se cierra averiguando el culpable. Además de todo esto (que está muy bien), los personajes experimentan con su sexualidad llegando a ver relaciones poliamorosas y relaciones homosexuales interculturales. Es verdad que a estas edades es complicado hablar de estos temas, pero 'Élite' lo aborda realmente bien y se ha convertido en una serie de obligado visionado.

Pose
Ryan Murphy, director de esta pedazo de serie, ha hecho historia por dirigir la serie con más actores y actrices transexuales protagonistas y tanto ha sido el éxito, que los fans ya piden una segunda temporada. 'Pose' trata la cultura LGTB+ de los años ochenta y la lucha de este colectivo por hacerse hueco en la sociedad. Osea, que no es una serie que nos muestra la situación de los transexuales de EEUU de esa década sin más, sino que además nos mete de lleno en las historias de los personajes para que lo vivamos en primera persona. De verdad, es una fantasía y merece estar en nuestra lista de imprescindibles.

Sense8
Se puede decir que 'Sense8' es el manual LGTB+ por excelencia. Ocho son los protagonistas y cada uno está en un punto diferente del planeta pero a su vez están todos conectados por una habilidad especial. Esto les permite comunicarse y saber el uno del otro pero como todo en la vida tiene un precio y son perseguidos. Con 'Sense8' los guionistas quieren manifestar que todos somos iguales y que podemos amar a quién o quienes queramos. Tenemos a nuestro Miguel Ángel Silvestre que interpreta el papel de un personaje homosexual y Jaime Clayton que no solo aparece como transexual en la serie, sino que en su vida real lo es, ¿no es guay? La trama de por sí es genial, pero el mensaje de tolerancia y normalización lo es todavía más, así que por esto y mucho más, la amamos.

¿Has visto alguna de estas series? Si es que no, ya las estás apuntando en tu lista para ver los días de peli, pizza y manta o simplemente para verlas en tus viajes interminables en el metro de camino a clase y… ¡que viva la diversidad!