Una cadena española de supermercados ofrece más de 200 puestos de trabajo con un sueldo mínimo de 1.300 euros

Mercadona ha publicado en su portal de empleo 227 nuevas ofertas repartidas por toda España
La mayoría de las ofertas son para trabajar como personal de tienda, pero las hay de todo tipo
Para solicitar el puesto simplemente tienes que entrar a su portal de empleo y dar con la oferta que más te convenga
Ha llegado el verano y en esta época del año son muchos los estudiantes que aprovechan para trabajar y ganar algo de dinero de cara al curso escolar. Si tú te encuentras en esta situación, o en cualquier otra, pero quieres empezar a trabajar ya este verano posiblemente este artículo te interese.
Y es que Mercadona, uno de los supermercados que más está aumentando su plantilla en los últimos meses, y cuyos sueldos están por encima de la media del sector, ha lanzado más de 200 nuevas ofertas de empleo, en concreto 227, que están repartidas por toda España.
Las ofertas son de todo tipo, la mayoría de ellas son para trabajar como personal de tienda, pero también las hay para ser repartidor, mozo de almacén, técnico de mantenimiento u otros puestos relacionados con la logística y puestos de oficina. Es decir, puestos de empleo muy diferentes entre sí para los cuales el sueldo base de inicio es de 1.328 euros brutos al mes.
Distintos sueldos según la antigüedad
Aunque el sueldo base es de 1.328 euros brutos, este supermercado dispone de diferentes sueldos en función de la antigüedad de sus trabajadores. Es más, según puede leerse en su página web: "Los empleados de Mercadona disponen de contratos fijos y salarios que superan la media del sector".
También en esta página pueden verse cuáles los distintos salarios en función de la antigüedad:
- Sueldo de inicio: 1.338 euros brutos al mes (1.198 euros netos).
- Dos años de antigüedad: 1.470 euros brutos al mes (1.265 euros netos).
- Tres años de antigüedad: 1.631 euros brutos al mes (1.360 euros netos).
- Más de cuatro años de antigüedad: 1.811 euros brutos al mes (1.488 euros netos).
¿Cumples los requisitos?
Como cualquier empresa, Mercadona también exige una serie de requisitos a sus trabajadores. Los requisitos exigidos para cada puesto varían; no obstante, para ser personal de supermercado, que en la oferta con más vacantes, se exige a los que envíen su currículum que su nivel mínimo de estudios sea la Educación Secundaria Obligatoria, que tengan capacidad de comunicación y trabajo en equipo, motivación para aprender y orientación por el servicio al cliente.

Sin embargo, por ejemplo, en el caso de los puestos de reparto se exige, como era de esperar, que la persona que se postule para ser repartidor tenga carné de conducir.
¿Cómo solicitar el puesto?
Si tras leer los diferentes salarios te interesa alguno de los puestos que ofrece Mercadona, lo único que tienes que hacer es entrar al portal de empleo a tus necesidades, por cercanía al lugar donde vives, tareas a realizar, etc.

Para encontrar el puesto que estás buscando no es necesarios que bucees por toda la página web, ni mucho menos, ya que las ofertas de Mercadona se pueden filtrar por tipo de contrato, tipo de oferta, localidad o jornada laboral, ya que esta puede ser completa o parcial, que suele ser de fines de semana.
En el caso de que la oferta a la que te postules sea de jornada completa, esto querrá decir que trabajarías 40 horas semanales de lunes a sábado, en la que se garantizan dos días de descanso, uno de ellos siempre en domingo. Además, los turnos son rotativos de mañana y tarde y es esta la jornada que tiene un sueldo de inicio de 1.338 euros brutos al mes.
No obstante, en el caso de que la oferta a la que apliques tenga un horario de jornada parcial, esto querrá decir que es de 15 horas semanales, con una retribución de 502 euros brutos al mes, o 20, ganando 669 euros brutos.
El reto de compaginar trabajo y estudios
Si necesitas el dinero y no quieres dejar pasar estas ofertas de empleo, pero crees que te va a ser imposible compatibilizar el estudio con el trabajo, atento. No todo el mundo puede permitirse el compaginar sus estudios con un trabajo, porque estudiar una carrera ya es una ocupación a tiempo total para muchos. En el lado opuesto, también hay muchos estudiantes que desearían tener un trabajo pero no lo encuentran. Y es que la cifra de paro juvenil en España es, ahora mismo, una de las más altas de la Unión Europea.
En Yasss te dimos algunas claves para compaginar trabajo y estudios sin morir en el intento. ¡Haz click en el vídeo de apertura para leerlas todas!