Logo de Estudios

Estudios

Las notas de corte para 2020: los dobles grados y medicina son las titulaciones que la tienen más alta

  • Puedes consultar todas las notas de corte en la web del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

  • Los dobles grados en los que una de las dos titulaciones es matemáticas son las carreras con la nota de corte más alta

  • En los grados, la carrera de medicina acapara los puestos de las notas de corte más altas

Durante estos días estudiantes de toda España se están enfrentando a unos de los exámenes más importantes de su vida. No es por poneros más nerviosos, pero es que esta prueba, la EVAU, será decisiva para poder estudiar la carrera que tanto deseas, si es que lo tienes claro.

Este año los exámenes han llegado más tarde que nunca y con medidas de seguridad excepcionales. No obstante, dentro de toda esta excepcionalidad se espera que los exámenes sean más sencillos que en años anteriores y las notas de corte suban en la mayoría de carreras universitarias; pero esto todavía está por ver. Ya hay quien se está quejando en Twitter de que algunos exámenes no están siendo tan fáciles como se esperaban.

Sacar buena nota es lo que más preocupa a aquellos que ya han terminado de cursar segundo de bachiller y tienen que enfrentarse, o lo están haciendo ya, a la evaluación para el acceso a la universidad. Pero, ¿sabes qué nota necesitas para poder entrar a estudiar la carrera que quieres? No lo digo para que te relajes, pero quizá no necesites ni un 12 ni un 10 para estudiar donde y lo que quieres. Puede que solo necesites aprobar, algo que consiguieron el 90% de los estudiantes que se presentaron a esta prueba entre 2015 y 2019.

¿Cómo puedo saber la nota que necesito para entrar en la carrera que quiero?

Para saber la nota que necesitas para estudiar una carrera u otra en una universidad u otra lo único que puedes hacer es mirar la nota de corte del año anterior, y así hacerte una idea aproximada del mínimo requerido para cursar esa carrera en una universidad en concreto. No obstante, esta nota no tiene por qué ser la definitiva y puede variar de un año a otro.

Quizá hayas llegado hasta aquí sin entender nada de lo anterior, porque todavía no sabes qué es eso de la "nota de corte"… Pues no es ni más ni menos que la nota de acceso más baja de entre todos los estudiantes admitidos en un grado determinado, es decir, el alumno que se queda con la última plaza establece la nota de corte para esa universidad y carrera.

Por tanto, cuando vas a echar la solicitud de admisión para cursar una carrera universitaria nunca sabes la nota exacta que necesitas para ser admitido en esta, ya que lo único que puedes hacer es mirar las notas que tenían los que fueron admitidos en la misma el año pasado y a raíz de esto suponer la nota que más o menos necesitas para estudiar lo que quieres.

¿Dónde miro la nota de corte que necesito?

Si tienes claro la universidad y la carrera que quieres estudiar, puedes consultar la nota de corte en la página web de la universidad y allí te aparecerán las de todas las carreras que esta ofrece. No obstante, si no tienes claro dónde te quieres ir a estudiar o estás dudando entre varias carreras, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ofrece en su página web un buscador donde puedes ver cuál es la nota de corte para entrar a estudiar cualquier carrera en cualquier universidad pública de España.

Simplemente pincha aquí, y llegarás a esa página maravillosa que puede ahorrarte más de un calentamiento de cabeza.

¿Qué carreras son las que tienen la nota de corte más alta y dónde se estudian?

Consejito, tengas la nota que tengas, estudia lo que más te guste. Muchas veces sentimos la presión de estudiar una determinada carrera u otra en función de las supuestas salidas profesionales que esta tenga o lo que le gustaría a nuestros padres y esto no es lo ideal. Es verdad que son aspectos a tener en cuenta, pero no pueden ser decisivos en tu elección. Como tampoco puede serlo tu nota. Por sacar un 14 en selectividad no tienes que estudiar medicina ni por sacar un 5, Historia del Arte; estudia lo que más te guste y no te sientas presionado.

Después de este speech, estos son los dobles grados que el año pasado tuvieron las notas de corte más altas:

  • Doble grado en Matemáticas y Física, Universidad Complutense de Madrid, 13,775
  • Doble grado en Física y Matemáticas, Universidad de Zaragoza, 13,586
  • Doble grado en Estudios Internacionales y Derecho, Universidad Carlos III de Madrid, 13,525
  • Doble grado en Matemáticas y Física, Universidad de Valladolid, 13,432
  • Doble grado en Física y Matemáticas, Universidad de Sevilla, 13,401

Las dobles titulaciones, sobre todo las que tienen Matemáticas como uno de sus dos grados, son las que más altas tienen las notas de corte. Este tipo de estudios se han puesto muy de moda en los últimos años; ya que en un año o dos más de lo que dura un grado simple acabas tus estudios con dos carreras universitarias en vez de una.

Por otro lado, estos son los grados que el año pasado tuvieron la nota de corte más alta:

  • Grado en Biomedicina Básica y Experimental, , Universidad de Sevilla, 13,133
  • Grado en Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, 13,075
  • Grado en Medicina, Universidad Complutense de Madrid, 13,044
  • Grado en Ingeniería Física, Universidad Carlos III de Madrid, 12,975
  • Grado en Medicina, Universitad de València, 12,92
  • Grado en Medicina, Universidad de Alcalá, 12,918

En el caso de los grados, medicina es el que acapara las notas de corte más altas, la universidad pública donde se quedó la nota de corte más baja de Medicina el año pasado fue la de Lleida, donde se pedía un 12,18… ¡Qué barbaridad!

¿Cuáles son las carreras universitarias con más futuro laboral?

Según un estudio de Randstad Research en los próximos 5 años se crearán 1.250.000 empleos de los cuales 390.000 deberán ser cubiertos por profesionales provenientes de carreras universitarias tecnológicas y de ciencias de la salud. Por tanto, con este dato, ya podemos hacernos una idea de cuáles serán los perfiles más demandados laboralmente.

Top 5 de las carreras con más futuro laboral, según la lista anual de empleos emergentes de LinkedIn:

  1. Ingeniería informática, los ingenieros de software son los profesionales más demandados dentro del sector tecnológico.
  2. Medicina, el grado en medicina no solo es una de las titulaciones más demandadas por los estudiantes, sino que también entra en el ranking de carreras universitarias con mayor futuro laboral.
  3. Enfermería
  4. Derecho, los titulados en Derecho pueden ejercer como abogados o especializarse en la función pública, lo que les abre las puertas para disfrutar de cierta estabilidad laboral y económica.
  5. Data Scientist, el rol ocupado por el Data Scientist ya lleva tres años consecutivos encabezando la lista anual de empleos emergentes de LinkedIn.