Saber a qué te vas a dedicar en un futuro es complicado. Una vez que acabamos el instituto y empieza una de las etapas más importantes de nuestra vida, la universidad, nos surgen una infinidad de dudas. Lo más normal es que nos preguntemos qué queremos estudiar y cuál es el camino que queremos seguir en esos próximos años. Pero, también, será muy probable que no estemos cien por cien seguras de la profesión que queremos para nuestro futuro. Decantarse por uno o por otra siempre nos cerrará puertas, aunque nos hará especializarnos en algo concreto. Aún así, será muy normal que, durante los primeros meses, dudes y que veas varias opciones como posibles.
Eso sí, intenta no cerrarte puertas y valorar todas las carreras universitarias que existen. Además, tendrás que tener en cuenta la empleabilidad de esa carrera. Es decir, si cuando acabes vas a poder encontrar trabajo de forma fácil o vas a tener que estar años reflexionando sobre tu futuro. Aunque también tendrá que ser algo vocacional; seguro que ya has estudiado muchos años asignaturas que no te gustaban, por eso, ahora que puedes, lo mejor es que elijas algo con lo que disfrutes. Una vez que ya tienes clara la carrera que deseas estudiar, lo mejor es que veas las posibles universidades que ofrecen estos estudios.
Tanto para este proceso como para elegir tu profesión de futuro siempre podrás contar con la ayuda de una persona que te asesore, ya sea un profesor o alguien de tu confianza. Este evaluará tus condiciones, la evolución de tus estudios, tu carácter y tus gustos. Así, podrá darte una idea de formada de la carrera que más se ajusta a ti. Porque siempre dicen que hay una carrera para cada personalidad. Probablemente, si eres una persona sensible querrás dedicarte a profesiones que tengan que ver con el control de sentimientos, como psicología o con el trato de los más desfavorecidos, como educación o trabajo social. También, si eres una persona ‘muy niñera’, la carrera que más se ajustará a ti será magisterio o pedagogía.
En cambio, si tienes una personalidad fuerte y protectora, la profesión que te irá mejor será alguna que esté relacionada con la defensa de los derechos como abogada, juez o policía. Si tienes un espíritu inquieto y una de tus pasiones es descubrir nuevas culturas, leer e informarte, puede ser que lo más apropiado sea que estudies alguna filología, periodismo o humanidades. También, si tienes un carácter activo y no paras quieta ni un segundo, lo más recomendable será que te plantees si la carrera de Actividades Físicas y Deportivas es para ti. También, una profesión muy vocacional es la Medicina. Por eso, si desde pequeña has querido dedicarte a este campo -y has obtenido la nota suficiente-, no dudes en estudiar esta carrera o cualquiera de sus variantes, como Enfermería. Con este juego de Yass descubrirás qué carrera se ajusta más a tu personalidad.