¿Por qué la famosa 'friendzone' es sexista?: una psicóloga nos lo explica

La filosofía incel y el concepto de ‘friendzone’ son dos pilares de la cultura sexista en la que vivimos
‘Friendzone’ es una palabra que todos hemos escuchado desde que se popularizó en Internet a partir de 2010. Al principio nos la tomamos a risa, sobre todo porque todos hemos sido víctimas de un amor no correspondido alguna vez. Sin embargo, con el tiempo, son muchos los que se han dado cuenta de que este término refleja un concepto de la amistad sexista y desigual.
¿Qué significa ‘friendzone’ o 'zona de amigos'?
MÁS
Si llevas viviendo en una cueva sin acceso a internet durante diez años, no conocerás este término. No pasa nada, es fácil de explicar: la 'friendzone' o 'zona de amigos' hace referencia a una relación interpersonal entre dos personas en la que una acaba desarrollando sentimientos afectivos o sexuales, y la otra no.
Para entenderlo mejor, imagínate la siguiente situación: Juan conoce a María, una chica que acaba de llegar a la ciudad y que es amiga de sus amigos. Empiezan a verse en grupo y cada vez se llevan mejor. Van al cine, quedan para tomarse unas cañas y cotillean sobre sus inquietudes, intereses y experiencias pasadas.
Con el tiempo, Juan se da cuenta de que está enamorado de María. Como de vez en cuando quedan a solas y hay tan buen rollo, piensa que lo que hay entre ambos es algo más que una amistad. Tras un par de meses con esa sensación, se declara.

Ella, desconcertada, le dice que no siente lo mismo. Lamenta haberle dado señales confusas, pero tiene claro que Juan es solo su amigo y que al igual que queda con otros chicos y chicas a solas a veces, también quedaba con él.
Juan se siente engañado. Él tenía claro que había algo más. Le escribe un WhatsApp a sus colegas en el que pone “otra vez me han vuelto a dejar en la friendzone”. Deja de quedar con María y se lamenta porque siempre le ocurre lo mismo. “Soy un buen chico, las trato genial, pero siempre se van con capullos”, añade acompañado de un contundente “todas son iguales”.
¿Qué es lo que ha podido suceder aquí?:
- Que Juan, como muchas otras personas, no entiende que puede haber una amistad sana entre hombres y mujeres en la que queden a solas y no haya sentimientos de por medio.
- Que ha confundido la amabilidad de María con coqueteo, algo muy común.
- Que a lo mejor ni él es tan ‘buen chico’, ni las parejas de sus amores platónicos son tan “capullos’.
- Que en vez de hacer autocrítica y modificar la dinámica de sus amistades, culpabiliza a todo el género femenino.
La situación que acabamos de describir es un ejemplo totalmente ficticio y paródico, pero hay decenas de casos similares e incluso idénticos. Por ejemplo, el que narraba la usuaria Nixarim en Twitter en un hilo que ha sido compartido por 1400 personas y que acumula más de 3500 likes. En él recopilaba los comentarios de varios hombres que se lamentaban por haber sido ‘friendzoneados’.
Mentalidad Incel purificada al 120% pic.twitter.com/QmBRYxUwaF
— Nixarim 🍎⛓️🌹🌙 (@Nixarim) 3 de agosto de 2020
A muchos tíos no les gustan las mujeres, solo se sienten atraídos sexualmente
A raíz de ese hilo de Twitter, decenas de mujeres se han animado a compartir sus historias y, junto a ellas, muchos hombres se han sumado a la reflexión. “Fav por todos aquellos tíos que no dejan de recibir comentarios como “no te la vas a follar”, "los hombres no pueden tener amigas", "eres un pagafantas", etc. En serio, a uno le hacen sentir como un bicho raro”, tuiteaba Javier Peña.
F por todos aquellos tíos que no dejan de recibir comentarios en plan "no te la vas a follar", "los hombres no pueden tener amigas", "eres un pagafantas", etc.
— Javier Peña (@Xavier_PF) 4 de agosto de 2020
En serio, a uno le hacen sentir como un bicho raro, suerte que luego me echo unas birras con mi "sista" y se me pasa
Alicia López, de 24 años, recordaba un evento muy desagradable de su vida. Con 18 años uno de sus amigos la dejó tirada en medio de la carretera por no querer acostarse con él. “Nos conocimos en la universidad y había muy buen rollo, pero se debió pensar algo que no era”, confiesa. “Cuando se me lanzó volviendo a casa de una fiesta en un pueblo y yo le dije que no, se cabreó tanto que me llamó calientapollas y me hizo bajarme del coche en medio de una carretera por la que no pasaba a nadie en pleno febrero”.
Los comentarios negativos han provocado que Alicia borrase sus tweets y privatizase su cuenta. “Me han dicho que algo haría y que seguro que le di falsas esperanzas. Paso de escuchar gilipolleces de gente con comprensión lectora nula”, relata.
Es que a muchos tíos no les gustan las mujeres, solo se sienten atraídos sexualmente, pero ni disfrutan de su compañía, ni les interesan como personas https://t.co/XHuM3cHYBW
— Natalia☽☪ (@Pansith_) 4 de agosto de 2020
La filosofía incel: víctimas o verdugos
El término ‘incel’ utilizado por la usuaria Nixarim en sus tuits hace referencia a lo que en español se conoce como celibato involuntario. En otras palabras, personas que quieren mantener relaciones sexuales, pero que no ligan.
El problema es que la filosofía incel va de la mano de una fuerte cultura machista en la que se sexualiza y culpabiliza a las mujeres por no querer tener sexo con una persona que simplemente ha sido amable.
Es muy curioso porque cada vez que me encuentro a tios con la mentalidad Incel de "tanto tiempo siendo su amigo y ahora no quiere tener sexo conmigo" más entiendo el tropo en ficción de la gran ilusión de una mujer por tener "un amigo gay".
— Nixarim 🍎⛓️🌹🌙 (@Nixarim) 4 de agosto de 2020
Muestra de la misoginia asociada a esta filosofía son los foros de Internet en los que es habitual encontrar hilos en los que se criminaliza a las mujeres por no querer tener sexo con una alguien incel. El más famoso de Reddit llegó a acumular 40.000 miembros bajo el título ‘Razones por las que las mujeres encarnan el mal’.
Todo comienza con un usuario anónimo en un foro y acaba en noticia, tal y como sucedió en 2018 cuando un joven canadiense de 25 años arrolló a 10 personas acabando con sus vidas en nombre del ‘movimiento incel’.
La importancia de normalizar la amistad entre iguales
Antes de llegar a este extremo, debemos modificar la creencia arcaica de que no puede haber amistad entre un hombre una mujer, siendo ambas personas heterosexuales y solteras. ¿Cómo?:
- Dejando de hacer comentarios como “eres un pagafantas”, “no te la vas a ligar”, “estás en la friendzone” a hombres que simplemente son amables con una mujer.
- Dejando de pensar que por ser amable con una persona, te debe afecto, amor o sexo.
- Dejando de culpabilizar a las mujeres por no sentir atracción romántica o sexual por sus amigos.
Para eliminar el machismo, primero es necesario no fomentar estos gestos. Al fin y al cabo, la filosofía incel y el concepto de ‘friendzone’ son solo dos pequeños pilares más de la cultura sexista en la que vivimos.