Un matemático calcula con una fórmula cuántos vampiros hay entre nosotros

yasss.es
25/03/201911:46 h.Todos sabemos lo que es un vampiro, sobre todo porque hemos visto pelis. Los vampiros son superchungos y tienen muy mala baba, si nos fiamos del cine más clásico, pero también pueden ser majetes incluso estar tó buenos, si es que eres fan de 'Crepúsculo'.

Los vampiros no nacieron en el cine, por cierto. Ni siquiera en las novelas. El mito del vampiro podría ser tan antiguo como el propio hombre. Como diría Javier Pérez Campos, redactor de Cuarto Milenio, los vampiros también forman parte de "los otros", esos seres que viven entre la delgada frontera que separa los mitos inventados por el hombre para dar nombre a una realidad desconocida y la realidad que aún no ha sido nombrada.
En la mayoría de las culturas, los vampiros son seres "no muertos", que tampoco están vivos pero viven y actúan como nosotros, cuya principal característica es que se alimentan de la esencia humana de los vivos, generalmente su sangre. Para nosotros, el prototipo de vampiro sería el de la cultura eslava, un cadáver que se levanta de su tumba para chupar la sangre de otras personas.

Según Carl Gustav Jung, el vampiro podría venir a significar "la sombra", el lado oscuro de todo ser humano, el mal como entidad. Los vampiros podrían simbolizar el lado más salvaje del hombre y su conflicto permanente con las normas sociales y religiosas.
Cómo saber cuántos vampiros hay en el mundo
El profe de 'Aprobando Mates' lo tiene claro: los vampiros no existen. Pero, ¿y si existieran? En un hilo de Twitter ha demostrado, con una sencilla fórmula matemática, que si estos seres fueran reales... estarían por todas partes, ¡literalmente!
Vale, los vampiros no existen.
— aprobandomates (@aprobandomates) 22 de marzo de 2019
No, porque no, pero ¿y si sí?
Abro hilo
☟☟☟☟☟ pic.twitter.com/ji0CLId4On
Tomando como punto de partida que alguien se convierte en vampiro cuando otro vampiro le muerde, y si suponemos que los vampiros necesitan alimentarse una vez al mes, entonces podríamos empezar a calcular.
Así tras un mes ya son dos, Drácula y su primera víctima, que ahora también se ha convertido en un vampiro (Drácula y Vampiro 1). pic.twitter.com/hZ2nByozyF
— aprobandomates (@aprobandomates) 22 de marzo de 2019
Para ello tenemos que imaginar que habría un vampiro primigenio, que vete tú a saber cómo se convirtió en vampiro él, pero bueno, es como lo de ¿Dios existió siempre o se creó a sí mismo?, pues hay que creer.
Si cada vampiro tiene que morder a otro una vez al mes, cada mes habrá el doble de vampiros del mes anterior.
Fijémonos en la progresión del número de vampiros:
— aprobandomates (@aprobandomates) 22 de marzo de 2019
1,2,4,8,16,32,64,128...
Cada número se obtiene multiplicando el anterior por 2.
Esto es lo que se llama en matemáticas una progresión matemática, y se puede convertir en una fórmula que nos daría la solución a cuántos vampiros hay ahora mismo en el mundo, sabiendo cuántos meses han pasado desde la primera vez que Drácula cenó caliente.
La fórmula es la siguiente, en la que aₙ es el término enésimo, a₁ el primero, r la razón y n el tiempo (n-1 sería el tiempo transcurrido entre el primer instante y el momento n). pic.twitter.com/B7uVyvhQbU
— aprobandomates (@aprobandomates) 22 de marzo de 2019
Y si quisiéramos saber cuántos vampiros habría en un año...
Así, si quisiéramos saber cuántos vampiros habría tras un año (mes 13, habiendo transcurrido 12), solo tendríamos que sustituir la n por 13 y hacer el cálculo:
— aprobandomates (@aprobandomates) 22 de marzo de 2019
4096 vampiros. pic.twitter.com/ELs4z47UQe
Por lo tanto, según el mito, que explica que los vampiros muerden a humanos y los convierten en monstruos como ellos, y según esta fórmula matemática, si los vampiros hubieran existido alguna vez, hoy en día todos y cada uno de nosotros sería un vampiro.
Matemáticamente, en el mes 30 (transcurridos 29) la población de vampiros sería de 536870912, volviendo a duplicarse un mes más tarde, pero esto ya sería imposible porque habrían acabado con los humanos vivos de todo el planeta.
— aprobandomates (@aprobandomates) 22 de marzo de 2019