Te presentamos al mastín tibetano, el 'perrazo' más grande del mundo 🐶

¿El tamaño importa? Parece ser que sí. De hecho, los amantes de los animales que tienen un gran perro en casa pueden dar fe de ello. Los perros grandes son tan adorables como los más pequeñitos, pero hay que reconocer que un perrazo te condiciona la vida: es más difícil viajar con él, necesitas tener un vehículo a su medida, soltará una cantidad de pelo que tendrás que tener un aspirador última generación... Eso sí, ¡seguro que también dan amor por partida doble!
De todos los perros grandotes que se conocen a día de hoy (Terranova, Komondor, San Bernardo o Lobero irlandés, entre muchos otros), hay uno que llama especialmente la atención: el Mastín Tibetano.

El Tibetano, también conocido como Dogo del Tíbet, es una de las razas de perro más antiguas, y se parece al león tanto por su apariencia como por su llamativo tamaño. Se trata de un perro de montaña preparado para la vida salvaje y cuenta con habilidades especiales para sobrevivir a las condiciones más extremas.
Aunque en la actualidad no existe una gran demanda de esta raza, es muy popular en China; concretamente en el Tíbet, donde se usaba como perro guardián de los Monasterios o como protector de rebaños. En Oriente está considerado el perro más caro del mercado y hubo un tiempo en el que fue el más costoso a nivel mundial.
A pesar del volumen del Mastín Tibetano, se trata de un perrete muy dócil y cercano con su familia. Eso sí, no tarda en responder a las amenazas y hay que tener mucha paciencia a la hora de adiestrarlo.
Si quieres un amigo fiel como el Dogo del Tíbet, más te vale cuidarlo como merece.

Características
- Gran fortaleza física
- 85 – 100 kg de peso
- Edad media: 12 años
- Color común: marrón cobrizo
Pueden vivir en pisos pequeños o casas de campo - Suelen tener enfermedades derivadas de la cadera, huesos o articulaciones, hipotiroidismo o cataratas
- Necesita atención exclusiva desde que es cachorro
- Recomendable: largos paseos