Logo de Risas

Risas

“Como te coja te voy a hacer un hombre”: la campaña que incomoda sobre el acoso sexual callejero

yasss.es 14/05/2018 13:43

Antes de arrancar este artículo nos gustaría remarcar algo por si hay algún despistado en la sala: los piropos incomodan a las mujeres. Y, aunque estemos en pleno 2018 y esto parezca que se da por hecho, no parece que el mensaje haya calado todavía porque las mujeres siguen sufriendo acoso verbal a diario desde que salen de casa hasta que vuelven. En concreto, una de cada tres españolas afirman haberse sentido acosadas sexualmente al menos una vez en su vida.

"No podemos escapar ante estos “piropos”, que desde nuestra visión han sido una muestra de dominio masculino en el espacio público sobre las mujeres que no podemos tolerar. Las mujeres tenemos derecho a ocupar los espacios públicos sin sentirnos escrutadas e insidiadas en unas situaciones que nos fuerzan a dar respuesta ante una mirada masculina en la que se nos cosifica. Esto puede hacernos retraer en ese espacio público y perder nuestra libertad, al no querer convertir estas situaciones en enfrentamientos", comenta Yolanda Rodríguez, miembro del Patronato de Fundación Triángulo en su web.

Para concienciar sobre esta forma de acoso que incomoda a muchas mujeres a diario y darle la vuelta a la tortilla, esta organización que lucha por la igualdad de derechos políticos y sociales para gais, lesbianas, bisexuales y trans, ha lanzado una campaña en Spotify en colaboración con la agencia de publicidad Young & Rubicam Madrid dirigida exclusivamente a hombres y en la que una mujer les suelta varias lindezas del palo: “Trae para acá esa zanahoria, que mi conejito tiene hambre”, “Venga, ven. Que te voy a dejar seco” o “Como te coja te voy a hacer un hombre”. La pieza termina con un mensaje tajante: “Acabas de ser acosado y no has podido hacer ‘skip’. Lo mismo les pasa a las mujeres que soportan una media de un minuto de acoso al día. No acoses, respeta”. Y es que la campaña juega con la imposibilidad que tiene el usuario de saltarse el anuncio en esta plataforma para escuchar música si no es Premium: “El hombre sí o sí tendrá que escuchar la campaña”, afirman en la web.

Las reacciones no se han hecho esperar y además, han sido bastante positivas. De hecho, ha sido el usuario @_sonofwind era el que daba a conocer el anuncio de forma pública, incluso antes que la propia organización, felicitando por la campaña ya que habían conseguido su objetivo: incomodarle. A su tuit, le han seguido los comentarios de varias mujeres que también han alabado la iniciativa.

El acoso verbal es una de las mayores causas de la falta de empoderamiento y fortalecimiento de las mujeres heterosexuales, bisexuales y homosexuales y los micromachismos cotidianos deben ser eliminados y apostar por el respeto y el reconocimiento de las personas por lo que son”, concluye Yolanda Rodríguez.